...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Mauro Garza Marín, presidente de la Coparmex en Jalisco, se dijo a favor de que las empresas respalden a las mujeres en el paro nacional del 9M, pero más allá de eso, mencionó que la invitación es a reflexionar sobre el verdadero significado del paro, no verlo como un día de descanso para las mujeres.
"Creo que tiene que ser un día que nos tiene que hacer un llamado a darle visibilidad a un problema que tenemos. No es posible que estén matando a 10 mujeres todos los días, creo que esto es un gran problema que tenemos como país. Lo más importante es que nos tiene que llevar a la reflexión qué vamos a hacer a partir del 10", comentó.
Añadió que hasta el momento no tienen contabilizado un número de empresas que participarán del paro, sin embargo, aseguró que serán varias de las afiliadas a la Coparmex, y que las que no pueden parar por temas de logística, están invitadas a realizar actos simbólicos durante la jornada de trabajo, por ejemplo, portar una prenda morada.
"Estamos invitando a las empresas a que en medida de lo posible se sumen a esta cuestión. En Coparmex lo vamos a hacer, en las empresas en las que participa un servidor, lo vamos a hacer", añadió.
Aunque aceptó que el paro tendrá repercusiones económicas para Jalisco y el país, se dijo a favor siempre y cuando el mensaje de las mujeres, se entienda.
Por su parte, Rubén Masayi González Uyeda, coordinador del Consejo de Cámara Industriales de Jalisco, detalló que habrá libertad para que las mujeres decidan sumarse al paro en las Industrias agremiadas al CCIJ, sin embargo dijo que no se promueve el movimiento entre los industriales.
jl