...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El día de ayer se presentó el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana, con el que se busca restablecer la confianza entre gobierno y ciudadanos que tengan algún negocio o empresa, y que empezó a funcionar desde las 3 de la mañana del miércoles.
El arranque del funcionamiento del padrón, cuya creación está establecida en la nueva Ley de Confianza Ciudadana, fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y empresarios del país, durante la conferencia de prensa matutina de este día.
“Que el empresario, el ciudadano, el contribuyente que no sea visto como un delincuente en potencia, sino que se dé la confianza de que estamos viviendo una nueva etapa, que todos debemos actuar con rectitud, con integridad, con honestidad, que debemos darle la espalda a la corrupción, a los trucos, al incumplimiento de nuestras responsabilidades ciudadanas, para eso es esta ley”.
A partir del día de ayer en el sitio de Internet www.confianzaciudadana.gob.mx los dueños de negocios, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios se registrarán para firmar un Manifiesto de Cumplimiento y Constancia de Registro que les permitan estar listos ante inspecciones aleatorias.
En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez indicó que con el padrón se dará la posibilidad a los ciudadanos de actuar de buena fe y al mismo tiempo se van a reducir sustancialmente el número de inspecciones que se realiza tanto a nivel federal y local.
En el acto estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, quien señaló: “recordemos que la confianza es la materia prima de la colaboración y las sociedades prosperamos cuando colaboramos entre nosotros (…) todos los organismos del sector empresarial representados por mis compañeros, estamos enormemente entusiasmados, creemos que con esta nueva legislación podremos colaborar entre todos”.
Mientras que el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), César Emiliano Hernández Ochoa, indicó que las dependencias comienzan a incorporarse a este nuevo sistema que consistirá también en sorteos para designar qué empresas sí serán sometidas a inspección.
jl/I