...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El día de ayer se presentó el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana, con el que se busca restablecer la confianza entre gobierno y ciudadanos que tengan algún negocio o empresa, y que empezó a funcionar desde las 3 de la mañana del miércoles.
El arranque del funcionamiento del padrón, cuya creación está establecida en la nueva Ley de Confianza Ciudadana, fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y empresarios del país, durante la conferencia de prensa matutina de este día.
“Que el empresario, el ciudadano, el contribuyente que no sea visto como un delincuente en potencia, sino que se dé la confianza de que estamos viviendo una nueva etapa, que todos debemos actuar con rectitud, con integridad, con honestidad, que debemos darle la espalda a la corrupción, a los trucos, al incumplimiento de nuestras responsabilidades ciudadanas, para eso es esta ley”.
A partir del día de ayer en el sitio de Internet www.confianzaciudadana.gob.mx los dueños de negocios, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios se registrarán para firmar un Manifiesto de Cumplimiento y Constancia de Registro que les permitan estar listos ante inspecciones aleatorias.
En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez indicó que con el padrón se dará la posibilidad a los ciudadanos de actuar de buena fe y al mismo tiempo se van a reducir sustancialmente el número de inspecciones que se realiza tanto a nivel federal y local.
En el acto estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, quien señaló: “recordemos que la confianza es la materia prima de la colaboración y las sociedades prosperamos cuando colaboramos entre nosotros (…) todos los organismos del sector empresarial representados por mis compañeros, estamos enormemente entusiasmados, creemos que con esta nueva legislación podremos colaborar entre todos”.
Mientras que el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), César Emiliano Hernández Ochoa, indicó que las dependencias comienzan a incorporarse a este nuevo sistema que consistirá también en sorteos para designar qué empresas sí serán sometidas a inspección.
jl/I