...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. El día de ayer se presentó el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana, con el que se busca restablecer la confianza entre gobierno y ciudadanos que tengan algún negocio o empresa, y que empezó a funcionar desde las 3 de la mañana del miércoles.
El arranque del funcionamiento del padrón, cuya creación está establecida en la nueva Ley de Confianza Ciudadana, fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y empresarios del país, durante la conferencia de prensa matutina de este día.
“Que el empresario, el ciudadano, el contribuyente que no sea visto como un delincuente en potencia, sino que se dé la confianza de que estamos viviendo una nueva etapa, que todos debemos actuar con rectitud, con integridad, con honestidad, que debemos darle la espalda a la corrupción, a los trucos, al incumplimiento de nuestras responsabilidades ciudadanas, para eso es esta ley”.
A partir del día de ayer en el sitio de Internet www.confianzaciudadana.gob.mx los dueños de negocios, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios se registrarán para firmar un Manifiesto de Cumplimiento y Constancia de Registro que les permitan estar listos ante inspecciones aleatorias.
En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez indicó que con el padrón se dará la posibilidad a los ciudadanos de actuar de buena fe y al mismo tiempo se van a reducir sustancialmente el número de inspecciones que se realiza tanto a nivel federal y local.
En el acto estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, quien señaló: “recordemos que la confianza es la materia prima de la colaboración y las sociedades prosperamos cuando colaboramos entre nosotros (…) todos los organismos del sector empresarial representados por mis compañeros, estamos enormemente entusiasmados, creemos que con esta nueva legislación podremos colaborar entre todos”.
Mientras que el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), César Emiliano Hernández Ochoa, indicó que las dependencias comienzan a incorporarse a este nuevo sistema que consistirá también en sorteos para designar qué empresas sí serán sometidas a inspección.
jl/I