CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con una legión de mexicanos en sus filas, la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos busca superar a la Liga MX en cuanto a calidad y alcance. Ayer, al celebrar 25 años de su creación, la MLS se trazó metas ambiciosas para su próximo cuarto de siglo: convertirse en un mercado de exportación de jugadores a los grandes clubes de Europa y situarse entre las cinco mejores ligas del mundo.
El comisionado de la MLS, Don Garber, el codueño del nuevo club Inter Miami, David Beckham, y otros dueños de equipos participaron ayer de un evento para presentar la 25ª campaña de la liga y hablar del pasado y el futuro del campeonato estadounidense.
Garber destacó que el fichaje de Beckham en 2007 con el Galaxy de Los Ángeles como el primer jugador designado de la MLS cambió el rumbo de la liga y envió el mensaje al resto del mundo del futbol de que “está bien ser un jugador de primer nivel mundial y venir a la MLS”.
Uno de los grandes pasos que la MLS espera que la catapulte a competir de tú a tú con la Liga MX y otros campeonatos es la llegada de varias figuras mexicanas de primer nivel en las dos últimas temporadas.
Javier Chicharito Hernández, Alan Pulido y Rodolfo Pizarro encabezan la marejada de estrellas aztecs que se sumaron a la MLS en 2020 al fichar con el Galaxy, Kansas City Sporting e Inter Miami, respectivamente.
Hace dos años, Carlos Vela se incorporó al LAFC procedente de la Real Sociedad de España, y en 2019 el delantero fue el MVP de la MLS y fijó una marca con 34 goles en la temporada.
“Es un gran orgullo haber traído a Rodolfo, a sus 26 años, con su tremendo talento”, dijo Beckham. “Estamos muy emocionados por tener un joven y talentoso futbolista en el mejor momento de su carrera jugando por nuestro equipo”.
El volante Jurgen Damm podría sumarse pronto a la lista de figuras mexicanas en la MLS cuando se confirme su fichaje con Atlanta United, según reportó ESPN México.
“Tener (sobre) 10 jugadores de la liga mexicana es un buen ejemplo de cómo estamos intentando ganar en relevancia contra nuestros vecinos y rivales del sur”, dijo Garber.
Aunque el arribo de Chicharito luego de una larga carrera en Europa con Manchester United, Real Madrid y otros clubes acaparó la atención mediática, los fichajes de Pulido y Pizarro probablemente tengan un mayor impacto desde el punto de vista estrictamente deportivo.
“Una de las cosas que aprendí de Sir Alex Ferguson, no se trata siempre de fichar a los jugadores más famosos, sino de fichar a los jugadores adecuados para tu equipo”, dijo Beckham al analizar estos refuerzos, refiriéndose a su ex entrenador en Manchester United.
El dueño de LAFC, Larry Berg, indicó que estas movidas son otro ejemplo de que “nuestra liga va en una trayectoria ascendente”.
“Definitivamente tenemos el factor demográfico a nuestro favor, tanto en el sentido de los jóvenes y de la diversidad”, dijo Berg. “Así que creo que (en 10 años) vamos a superar al béisbol y al hockey, y que vamos a ser el tercer deporte en Estados Unidos detrás del fútbol americano y el básquetbol”.
La liga se expande a 26 equipos con las adiciones del Inter Miami y Nashville. El proyecto alcanzará las 30 franquicias en 2022, triplicando la cifra que tuvieron entre 2002-04.
jl/I