Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno del estado tiene presupuestados 10 millones de pesos en apoyo al Consejo Estatal de Archivos, reveló el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, durante la instalación del órgano colegiado.
Los fondos deberán usarse para capacitación, mejoramiento y herramientas para el trabajo de sistematización de los archivos, pero no para el pago de nóminas, añadió el funcionario.
Ayer, durante una sesión solemne realizada en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital, quedó instalado el consejo. A la ceremonia asistieron representantes de los tres poderes del estado y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
Luis Eduardo Romero Gómez, encargado de la presidencia del consejo, recordó que en noviembre entró en vigor la ley de archivos estatal, a casi 20 años de haber comenzado la legislación en materia de transparencia, por lo que había quedado relegada la normatividad para la conservación y procesamiento de documentos públicos.
El funcionario comentó que su cargo es temporal, pues aún está pendiente de realizarse el proceso para el nombramiento oficial del presidente del organismo.
Por su parte, Ibarra Pedroza estableció que el adecuado manejo de los archivos debe servir para conocer el pasado y trascender hacia el futuro, complementando leyes como la de transparencia.
“Tenemos que luchar por los temas contemporáneos: construir un estado de paz, un estado de justicia con respeto a los derechos humanos, inclusión, no discriminación y mucho menos por cuestiones de género. Son temas que tenemos que buscar en nuestros acervos y reconstruir, reconsiderar para aprovechar el espléndido pasado que tenemos”, comentó.
En tanto, Antonio Flores Allende, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), recalcó que la operación de la ley estatal de archivos eliminará la discrecionalidad con la que las dependencias anteriormente manejaban los documentos que están en su poder. Recordó que fue hasta 2016 que comenzó la labor a nivel nacional para la creación de esta legislación.
Finalmente, Priscila Franco Barba, diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), consideró como una labor titánica el procesamiento que implica acatar la ley estatal de archivos y la ley nacional; sin embargo, reconoció que los funcionarios podrán ayudarse de herramientas tecnológicas adquiridas por el estado para cumplir con las legislaciones.
jl/I