La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El 9M fue un día negro para la economía global. Ese día se derrumbaron los precios internacionales del petróleo y los principales mercados bursátiles. Incluso, el Dow Jones experimentó su mayor baja en la historia. Particularmente, en México se dispararon los precios del dólar y el índice de la BMV experimentó una severa contracción.
Los derrumbes fueron atribuidos a diversos problemas en el ámbito internacional. Entre los mismos destacan: La guerra del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia; la expansión internacional de la pandemia del Covid-19; las reducciones en las importaciones, las exportaciones y el PIB de China; y, la incertidumbre sobre el desempeño de la economía global.
El lunes negro ha tenido efectos significativos en las expectativas económicas y financieras a nivel global. Por esta razón, la Fed estadounidense ha anunciado que inyectará liquidez en los mercados financieros para estabilizarlos. Esto significa que habrá nuevos recortes en la tasa de fondos federales y una mayor liquidez en los mercados internacionales de bonos.
En México, los efectos del derrumbe de los mercados se han manifestado principalmente en los mercados cambiario y bursátil. Sin embargo, en el corto plazo, también es posible que los efectos de dichos derrumbes se reflejen en nuevos valores de equilibrio de la paridad peso/dólar y en menores tasas de descuento de los bonos de deuda pública.
La economía mexicana podría resentir consecuencias más graves si los problemas que dieron origen a los derrumbes no se resolvieran en el corto plazo. Particularmente, los bajos precios del petróleo podrían reflejarse en el desequilibrio de las finanzas públicas, en menores recursos para los programas sociales y en menores transferencias para los estados y municipios.
Los problemas internacionales también podrían restringir el crecimiento del país y prolongar su estancamiento mediante ajustes en la balanza de pagos.
En mi opinión, este momento plantea un desafío mayor para los organismos internacionales y los gobiernos. Muy probablemente, en los próximos días habrá acciones coordinadas a nivel mundial para generar certezas en los mercados y las economías. Sin embargo, si no tuvieran éxito dichas acciones, pronto habrá nuevos periodos de incertidumbre, volatilidad y fragilidad.
Email: [email protected]
jl/I