...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El Comité Olímpico Internacional (COI) junto con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, determinaron hoy el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, debido a la pandemia de coronavirus.
"Los Juegos Olímpicos de Tokio deberán ser reagendados a una fecha pasado el 2020 pero no después del verano del año 2021, para salvaguardar la seguridad de los atletas, y de todos los involucrados en las justas a nivel internacional”, se lee en el comunicado del COI.
En el documento, disponible en el sitio oficial de los Juegos, los organizadores explican su preocupación por el impacto que esta decisión pueda tener en las vidas de los atletas y en la comunidad internacional.
Reconocen que pese a los esfuerzos de los japoneses por contener el nuevo coronavirus, han sido insuficientes para garantizar la salud de competidores y asistentes en general, mientras la comunidad internacional sigue su lucha contra el nuevo tipo de patógeno.
“El impredecible esparcimiento de la enfermedad se ha visto en deterioro alrededor del mundo. Ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom, advirtió que la pandemia de COVID-19 se está acelerando", advirtieron.
"Hay más de 375 mil casos confirmados en todo el mundo y casi en cada país, el número crece cada hora”, argumentaron respecto a la cancelación de las justas.
Tanto los líderes olímpicos como autoridades japonesas por ahora acordaron que el fuego olímpico, conmemorativo del evento, seguirá encendido en la nación como seña de “que hay luz al final del túnel”.
Previo a este anuncio el COI tenía planeado transportar la antorcha olímpica en automóvil en lugar del relevo de los atletas cuando comience el recorrido de la llama por tres prefecturas de Japón.
El recorrido se hubiera llevado a cabo en una escala reducida y sin espectadores, para evitar la propagación del coronavirus entre las personas que normalmente se alinearían en las carreteras para ver pasar la llama, dijeron fuentes oficiales del comité organizador.
JB