La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Congreso local está a la espera de que el Poder Ejecutivo le informe por escrito cuáles son los cambios que hará al Presupuesto 2020 para atender la contingencia sanitaria por el coronavirus. Debe de hacerlo en un plazo no mayor de 30 días hábiles.
El diputado titular de la comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez Jiménez, reiteró que en este caso no es necesario que el Poder Legislativo autorice los movimientos al gasto hechos por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; sin embargo, sí debe informarles lo que hizo.
“El gobernador ha tomado una serie de decisiones, las ha anunciado públicamente, por ejemplo, lo que tiene que ver con temas presupuestales. (Él) tiene capacidades en función de la ley para poder hacer modificaciones por la crisis que se está viviendo (…) Una vez que haga esas modificaciones nos las tendrá que hacer saber al Congreso, pero no es necesario que llegue una iniciativa, que tengamos que procesarla y aprobarla para hacer modificaciones presupuestales”, explicó.
El 20 de marzo, el gobernador anunció una inversión de mil millones de pesos (mdp) para apoyar a tres sectores: 450 mdp se destinarán a micro y pequeñas empresas y emprendedores. Los apoyos van de los 20 mil a los 300 mil pesos.
Otros 400 mdp serán para personas con actividades económicas informales, quienes podrán recibir 5 mil pesos mensuales por dos meses. Con esta bolsa se espera beneficiar a 80 mil personas que puedan comprobar que tuvieron afectaciones en sus ingresos por la crisis provocada por el Covid.
Los 150 mdp faltantes se destinarán a productores de maíz a fin de que no detengan la actividad agrícola.
Según el artículo 51 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, se le otorgan facultades al titular del Poder Ejecutivo para crear partidas presupuestales necesarias de montos de recursos y girar instrucciones a la administración pública y los organismos descentralizados para su ejercicio.
Tras la creación de las partidas se debe “enviar al Congreso del Estado un informe detallado que justifique el uso de esta facultad debidamente motivado, dentro de los 30 días hábiles siguientes al de las modificaciones presupuestales para su revisión y aprobación en su caso, sin perjuicio de las atribuciones que tiene el Congreso del Estado en materia de cuenta pública”, señala la ley.
Rodríguez Jiménez, recién nombrado delegado en Jalisco de Movimiento Ciudadano (MC), mencionó que no tienen antecedentes de otra situación igual donde tuvieran que hacer modificaciones presupuestales por alguna contingencia sanitaria.
“No ubico algún antecedente de una crisis como ésta, en la que (hayan) hecho modificaciones presupuestales y en cuánto tiempo lo hayan notificado”, afirmó.
El 19 de marzo fue el último día que sesionaron los legisladores locales. Ese día se dejó abierta la sesión plenaria por si se necesitaba convocar de manera urgente.
FRASE:
“Una vez que haga esas modificaciones nos las tendrá que hacer saber al Congreso, pero no es necesario que llegue una iniciativa, que tengamos que procesarla y aprobarla”: Ricardo Rodríguez Jiménez, Titular de la Comisión de Hacienda
jl/I