...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Científicos de la Academia de Ciencias de China han culminado la puesta a punto de uno de los telescopios solares más grandes del mundo para observar y pronosticar mejor la actividad solar.
El gran telescopio solar chino (CLST), con una apertura de 1.8 metros, fue desarrollado por el Instituto de Óptica y Electrónica de la academia. Captó el primer lote de imágenes de alta resolución de la atmósfera solar el 10 de diciembre de 2019, según un comunicado de la academia, citado por Xinhua.
Muchos países han intensificado sus esfuerzos para construir telescopios solares de 2 metros y más grandes en los últimos años. Los grandes telescopios solares del mundo que se han construido incluyen el GST de 1,6 metros en los Estados Unidos y el GREGOR de 1,5 metros en Alemania. El telescopio solar estadounidense de 4 metros DKIST aún no se ha puesto en funcionamiento, y el EST europeo de 4 metros acaba de comenzar a diseñarse y desarrollarse.
Antes del CLST, el telescopio solar más grande de China era el nuevo telescopio solar de vacío de 1 metro desarrollado por los Observatorios Yunnan de la academia.
Según Rao Changhui, líder del proyecto, el CLST estará equipado con un grupo de sistemas para óptica adaptativa, detección de campo magnético y detección de campo de velocidad.
Como la actividad solar es cada vez más frecuente, los fenómenos meteorológicos espaciales se volverán más severos. En el futuro, el telescopio solar se utilizará para observar la actividad solar, ofreciendo soporte de datos para la investigación solar y el pronóstico del clima espacial, dijo Rao.
jl/I