...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El mítico músico, compositor, cantante, poeta, y Premio Nobel de Literatura en 2016, Bob Dylan (Minnesota, Estados Unidos, 1941), estrenó la nueva canción Murder Most Foul ("Asesinato más asqueroso”) después de ocho años de silencio sin hacer ningún lanzamiento musical.
Se trata de un sencillo inusual, de una duración de casi 17 minutos, cuya letra comienza entorno al homicidio del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy (1917-1963), asesinado en un tiroteo perpetrado por Lee Harvey Oswald en la ciudad de Dallas, Texas.
La canción exhibe un retrato musical de una nación en decadencia y quizá de la pudrición de Occidente en general, una región dentro de un mundo que quizá sólo pueda ser salvado por el arte, la música, y las icónicas bandas que menciona en sus versos: los Beatles, John Lee Hooker, The Eagles, Stevie Nicks, Charlie Parker, Queen, entre otros.
Una balada compuesta en piano, acompañada por una sección de cuerdas y una ligera batería, y liderada por la voz de Dylan, más ronca que nunca pero que manifiesta el memorable camino de su carrera.
Hace muchos años que dejó de cantar. Decidió incursionar más en la recitación de su poesía que en seguir la tradición de cantor que lo hizo llegar a un público masivo.
Murder Most Foul fue grabada hace mucho tiempo, según apunta el propio Dylan en su cuenta de Twitter, pero quizá llega en un momento crucial para darle un pequeño respiro a un mundo que se desmorona.
jl