...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El mítico músico, compositor, cantante, poeta, y Premio Nobel de Literatura en 2016, Bob Dylan (Minnesota, Estados Unidos, 1941), estrenó la nueva canción Murder Most Foul ("Asesinato más asqueroso”) después de ocho años de silencio sin hacer ningún lanzamiento musical.
Se trata de un sencillo inusual, de una duración de casi 17 minutos, cuya letra comienza entorno al homicidio del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy (1917-1963), asesinado en un tiroteo perpetrado por Lee Harvey Oswald en la ciudad de Dallas, Texas.
La canción exhibe un retrato musical de una nación en decadencia y quizá de la pudrición de Occidente en general, una región dentro de un mundo que quizá sólo pueda ser salvado por el arte, la música, y las icónicas bandas que menciona en sus versos: los Beatles, John Lee Hooker, The Eagles, Stevie Nicks, Charlie Parker, Queen, entre otros.
Una balada compuesta en piano, acompañada por una sección de cuerdas y una ligera batería, y liderada por la voz de Dylan, más ronca que nunca pero que manifiesta el memorable camino de su carrera.
Hace muchos años que dejó de cantar. Decidió incursionar más en la recitación de su poesía que en seguir la tradición de cantor que lo hizo llegar a un público masivo.
Murder Most Foul fue grabada hace mucho tiempo, según apunta el propio Dylan en su cuenta de Twitter, pero quizá llega en un momento crucial para darle un pequeño respiro a un mundo que se desmorona.
jl