...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El mítico músico, compositor, cantante, poeta, y Premio Nobel de Literatura en 2016, Bob Dylan (Minnesota, Estados Unidos, 1941), estrenó la nueva canción Murder Most Foul ("Asesinato más asqueroso”) después de ocho años de silencio sin hacer ningún lanzamiento musical.
Se trata de un sencillo inusual, de una duración de casi 17 minutos, cuya letra comienza entorno al homicidio del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy (1917-1963), asesinado en un tiroteo perpetrado por Lee Harvey Oswald en la ciudad de Dallas, Texas.
La canción exhibe un retrato musical de una nación en decadencia y quizá de la pudrición de Occidente en general, una región dentro de un mundo que quizá sólo pueda ser salvado por el arte, la música, y las icónicas bandas que menciona en sus versos: los Beatles, John Lee Hooker, The Eagles, Stevie Nicks, Charlie Parker, Queen, entre otros.
Una balada compuesta en piano, acompañada por una sección de cuerdas y una ligera batería, y liderada por la voz de Dylan, más ronca que nunca pero que manifiesta el memorable camino de su carrera.
Hace muchos años que dejó de cantar. Decidió incursionar más en la recitación de su poesía que en seguir la tradición de cantor que lo hizo llegar a un público masivo.
Murder Most Foul fue grabada hace mucho tiempo, según apunta el propio Dylan en su cuenta de Twitter, pero quizá llega en un momento crucial para darle un pequeño respiro a un mundo que se desmorona.
jl