...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Ciudad de México. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, informó que durante la última semana el número de fallecimientos a causa del Covid-19 se ha duplicado, por lo cual en los próximos días podría haber hasta 50 mil muertes.
Explicó que además se podrían alcanzar hasta un millón de casos confirmados, pues a cuatro meses del primer paciente, y en las últimas cinco semanas, “el mundo ha sido testigo de un crecimiento casi exponencial que ya ha llegado a todos los países, territorios y áreas”.
Si bien el número de casos confirmados del nuevo coronavirus en África, América Central y del Sur ha sido relativamente menor, Tedros Adhanom aseguró que los países en dichas regiones podrían tener graves consecuencias sociales, económicas y políticas.
“Es fundamental asegurarnos de que estos países estén bien equipados para detectar, probar, aislar y tratar casos e identificar contactos. Me alienta ver que esto está ocurriendo en muchos países a pesar de los recursos limitados”, dijo.
En ese sentido, advirtió que las medidas que han implementado países de pedirle a la gente quedarse en su casa para limitar la transmisión del virus pueden tener consecuencias no esperadas en las personas más pobres y vulnerables; “he pedido a los gobiernos que establezcan medidas de bienestar social para garantizar que las personas vulnerables tengan alimentos y otros elementos esenciales de la vida durante esta crisis”.
El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael J. Ryan, advirtió este miércoles que la propagación de coronavirus (Covid-19) en Centroamérica está en sus primeras fases y pidió mayor coordinación entre países para hacerle frente.
Ryan dio el diagnóstico de la OMS ante la situación de la región en una conferencia de prensa en la sede del organismo. Ante el panorama para Centroamérica, pidió activar cuanto antes los protocolos sanitarios correspondientes para mitigar el impacto de la pandemia.
“Es importante que los países se coordinen entre ellos para alinear sus estrategias y no empujar a la gente de un lugar a otro. Tenemos que ser solidarios con los más vulnerables”, dijo el director ejecutivo del organismo internacional.
El organismo exhortó a los países centroamericanos a no confiarse y comprender la gravedad de esta emergencia sanitaria de impacto global para la cual es necesario construir una “arquitectura sanitaria” capaz de vencer a un virus tan peligroso como el Covid-19, advirtió la OMS.
El Sistema de Integración Centroamericano (Sica) ha definido ya el llamado Plan de Contingencia Regional mediante el cual los países de la región acordaron medidas para prevenir y estar preparados ante el posible brote de coronavirus en la región.
La OMS y la Unión Europea (UE) emitieron desde el 30 de enero recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus por Europa, medidas que fueron ignoradas por España, destacaron este miércoles medios locales.
Según el recuento de los hechos realizado por medios españoles, los primeros momentos con relevancia estadística de la pandemia en el país tuvieron lugar el 2 de marzo, cuando se rebasó la barrera de los 100 casos confirmados de coronavirus. No obstante, las medidas de salud tardaron en llegar.
El crecimiento exponencial de la pandemia en España ha sido mucho más acelerado que en otros países y ha dejado hasta el momento un saldo de 104 mil 118 personas infectadas.
Además, 9 mil 387 víctimas mortales y ha logrado la recuperación de 22 mil 647 personas, no sin antes generar tensiones y saturación en las unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Las investigaciones presentadas hasta el momento muestran que a pesar de desconocer el verdadero impacto que tendría la epidemia, los organismos internacionales mencionados advirtieron a España sobre las posibles consecuencias de este peligroso virus.
A pesar de las advertencias de enero, las medidas preventivas no se anunciaron sino hasta el 12 de marzo, cuando comenzó el cierre de centro educativos a nivel nacional, ya que la medida se implementó en días previos en comunidades autónomas como Madrid, La Rioja y Álava. También en ese momento se anunció un presupuesto de 18 mil millones de euros para combatir la pandemia.
Con información de Notimex
DATO
FRASE
“El mundo ha sido testigo de un crecimiento casi exponencial que ya ha llegado a todos los países, territorios y áreas”: Tedros Adhanom, Director de la OMS
jl/I