...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El primer operativo para la supervisión del cierre de negocios no esenciales en Guadalajara tuvo como resultados una clausura y 104 apercibimientos.
Esta revisión se hizo tras la Declaratoria de emergencia sanitaria emitida por la Federación para enfrentar la pandemia del coronavirus y para revisar su cumplimiento.
El Alcalde tapatío, Ismael Del Toro Castro, mencionó que lo que se pretende es que estén abiertos los negocios o giros que se dedican a las actividades esenciales para la vida de la ciudad, que su funcionamiento sea vital para que se pueda generar el consumo de los alimentos y de artículos de primera necesidad.
La supervisión se hizo en la zona Centro y Obregón, así como a los tianguis 18 de Marzo, Cantarranas, Francisco Villa, del Fresno y Vicente Fernández.
El director de Inspección y Vigilancia, Julián Enrique Cerda Jiménez, indicó que la mayoría de los giros se encontraban previamente cerrados, lo que demostró conciencia y corresponsabilidad social.
“Sin embargo, en una mínima cantidad encontramos giros que se encontraban abiertos, a los cuales se les hizo del conocimiento la razón de nuestra presencia, se les entregó una copia del acuerdo que emitió el gobierno federal, y en el caso de que no estaban señalados como esenciales se les solicitó la suspensión de actividades", aseveró.
En este operativo participaron personal de la Jefatura de Gabinete, Dirección de Inspección y Vigilancia, Comisaría tapatía y Protección Civil y Bomberos.
“Es un tema delicado y que debemos estar todos sumados y resguardados en nuestros domicilios, por tal motivo invitarlos a que cierren, a que suspendan las actividades tal y como lo ha decretado el gobierno federal”, comentó el director.
Estas supervisiones se realizarán de manera permanente durante abril en diferentes puntos, toda vez que la prioridad del gobierno de Guadalajara es la salud de la ciudadanía.
jl