Johnson explicó en una rueda de prensa que, debido al impacto de esta nueva variante, el sistema público de salud británico ...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
La propuesta es modificar la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familia y la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eli...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmaron que el general Salvado...
Solicitó al secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, emitir un decreto que permita la autorización y explique los requisitos ...
Brasil es uno de los epicentros mundiales de la pandemia...
Indocumentados pueden tener un respiro luego de que Joe Biden suspendiera las expulsiones de EU por un poco más de 3 meses...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
El dólar estadunidense se encareció la jornada de ayer 39 centavos, al finalizar la sesión en 24.7380 pesos de mayoreo, con lo que la divisa mexicana se depreció durante la semana un peso y 41 centavos.
En ventanillas bancarias el dólar se vendió al público en 25.36 pesos en Banamex, en 25.70 en Scotiabank, en 25.34 en Monex, en 25.35 en Banorte y en 25.15 en BBVA Bancomer.
Las pérdidas del peso se atribuyen en lo interno a que se percibe un mayor riesgo sobre la economía mexicana, ante la débil respuesta del gobierno de México en materia de estímulos fiscales o crediticios para respaldar a las empresas ante la crisis del coronavirus.
Asimismo, al cierre de la semana, Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de Pemex de BB+ a BB, manteniendo una perspectiva negativa. De igual manera, la calificación de la deuda de Pemex en moneda nacional bajó de AA(mex) a A(mex).
Economistas explican que la calificación de Pemex por parte de Fitch ya se ubicaba por debajo de grado de inversión, por lo que la reacción del mercado fue moderada.
Sin embargo, de darse un recorte a la calificación de Pemex por parte de Moody’s, se podría acelerar el ritmo de salidas de capitales, generando presiones al alza para el tipo de cambio hacia un nuevo máximo histórico.
jl