...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Skribalia y Alberto Chimal invitaron al público a quedarse en casa y aprovechar esta cuarentena para escribir, a través de un curso en línea gratuito impartido por el narrador, dramaturgo y ensayista mexicano, autor de Los esclavos (2009), La torre y el jardín (2012) y La noche en la zona M (2019).
Se trata del Taller de Minificción que permitirá aproximarse a mundos enteros en menos de una página, puesto en línea en la página de Skribalia: Escuela Global de Escritores en Línea, como una posibilidad para los participantes de adentrarse y enriquecer su conocimiento de las técnicas y posibilidades de este género brevísimo.
En palabras del propio Alberto Chimal, quien compartió un video de presentación, se trata de un tipo de relato que posee la capacidad de condensar historias, vidas y mundos completos en muy poco espacio –incluso en líneas o párrafos–, historias que pueden germinar en la cabeza del lector y después de la lectura convertirse en árboles y universos.
Durante cada semana de abril se discutirán lecturas escogidas y se propondrán ejercicios a los participantes, que serán comentados y discutidos. Entre los temas se abordarán los elementos esenciales de la escritura narrativa, los antecedentes y definición del género y algunos aspectos de la mininovela.
El curso se plantea de forma independiente y autodidacta, así los participantes podrán ver videos, consultar los materiales, completar con lecturas de la bibliografía sugerida y realizar ejercicios, así como interactuar y compartir opiniones en el foro con alumnos de este taller, con quienes también podrán intercambiar sus textos.
Al final del taller, los asistentes tendrán los elementos necesarios para escribir y analizar sus propias minificciones, siendo así que habrán realizado ya una primera colección de ellas, lista para ser ofrecida en la red o por otros medios. Para poder tener acceso al curso, los interesados deberán generar una cuenta y llenar un formulario de inscripción. Con información de Notimex
jl/I