...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A pesar del aislamiento social, en los últimos días aumentó el número de detenciones de personas por manejar bajo el influjo de bebidas embriagantes, por lo que la Policía Vial anunció que los operativos de Salvando Vidas continuarán activos.
“Del 7 al 19 de marzo fueron arrestadas 250 personas por conducir un vehículo luego de haber consumido bebidas embriagantes, mientras que del 20 de marzo al 1 de abril la cifra aumentó, pues fueron detenidas 351 personas por las mismas causas”, detalló la dependencia en un comunicado.
La Policía Vial lamentó que el aislamiento social no fuera factor para que los conductores se quedaran en casa, por lo que advirtió que los operativos de alcoholimetría continuarán durante la emergencia sanitaria.
“El artículo 186 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Jalisco establece que las personas que sean detectadas con 0.26 a 0.40 miligramos de alcohol por cada litro de aire espirado serán acreedoras a una sanción económica; quien presente de 0.41 a 0.65 miligramos de alcohol por cada litro de aire espirado, tendrá una sanción será de 12 a 24 horas de arresto, mientras que aquellos que presenten más de 0.65 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, tendrán que cumplir con un arresto que va de 24 a 36 horas”, recordó la comisaría.
Finalmente, indicó que durante el periodo de contingencia las patrullas y demás equipo utilizado en Salvando Vidas son desinfectados. Además, el personal se lava las manos con jabón de manera constante, usa gel antibacterial, guantes y cubrebocas como medidas preventivas ante Covid-19.
jl/I