El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco alista la presentación de dos denuncias en contra de coyotes que presuntamente negocian en pro de personas que acusan a sus empresas por no pagarles su sueldo completo.
El titular de la dependencia estatal, Marco Valerio Pérez Gollaz, llamó a no caer en las prácticas de estos gestores y recordó que la atención en estos casos es directa con el ciudadano o la empresa.
“No vamos a permitir a gente que abuse, que se quiera beneficiar de la dinámica que hoy estamos viviendo. Hay que cambiar el chip, hay que entender que (hay) una dinámica distinta, que el Covid-19 nos tiene que sensibilizar de muchas cosas”, afirmó.
Por otro lado, el secretario reconoció que en el estado se han impulsado mil 200 convenios laborales ante la imposibilidad de pagar sueldos completos a trabajadores. Por el momento la STPS asesora a los empleados para luego oficializarlos.
“(Es para) que (los contratos) se puedan modificar temporalmente. (Se trata de las) condiciones del contrato colectivo, del contrato individual sobre el cual se están rigiendo las relaciones laborales entre el empleado y el empleador”, explicó.
Los acuerdos entre dueños y empleados se oficializarán tras citas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
El secretario recordó que del 17 de marzo y hasta el 17 de abril se suspendieron las audiencias y términos legales en las 17 juntas locales de conciliación y arbitraje; sin embargo, la dinámica cambió y actualmente se tienen que validar los convenios acordados en dichas instancias.
En caso de inconvenientes laborales motivados por el Covid-19, se pueden realizar denuncias al 33 3030 1000, extensión 0, o al correo electrónico [email protected].
FRASE:
“No vamos a permitir a gente que abuse, que se quiera beneficiar de la dinámica que hoy estamos viviendo. Hay que cambiar el chip, hay que entender que (hay) una dinámica distinta”: Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo
jl/I