Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Instituto Antártico Chileno (Inach) finalizó las actividades en terreno de la Expedición Científica Antártica (ECA 56), con el retiro del último grupo desde la base Profesor Julio Escudero.
Este personal hizo el cierre de base y recepción de obras de mejora en la principal base científica del país. El grupo regresa a Punta Arenas a bordo del buque Aquiles, de la Armada de Chile.
El Instituto informó que luego de este trabajo en campo el trabajo continuará (con las dificultades de la situación sanitaria que enfrenta el país) en más de veinte universidades y centros de investigación que son parte del Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien), donde se procesarán las innumerables muestras obtenidas.
Detallaron que en la ECA 56 se movilizó un total de 505 personas, incluidos logísticos, científicos, programas de comunicación y cultura de la ECA, personal de otros Programas Antárticos Nacionales y otros Operadores Antárticos chilenos.
También se brindó apoyo a 49 proyectos del Procien y se realizaron 72 actividades. Lo cual permitió avanzar en prácticamente todas las líneas de este programa, como: Cambio climático en Antártica, Biotecnología, Huellas humanas en Antártica y Estado del ecosistema antártico, entre otras.
En el plano de la colaboración internacional, se apoyó a los Programas Antárticos de Alemania, Brasil, Bulgaria, Colombia, Corea, Ecuador, Italia, Portugal, República Checa, Uruguay y Estados Unidos.
El Inach agregó como ejemplo que gracias a estudios realizados a solo mil kilómetros del polo sur se está avanzando en la comprensión de los patrones de vientos y lluvias que afectan al sur de Chile, e investigaciones en la flora antártica están permitiendo el mejoramiento de los cultivos en zonas con escasez de agua o sometidos a heladas.
jl/I