...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras la aprobación del protocolo manejo de cuerpos de personas que fallecieron a causa de Covid-19, integrantes de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) temen que el gobierno de Jalisco utilice este momento de contingencia para incinerar los cuerpos de personas que no han sido identificadas que están en las morgues y además lo hagan sin los protocolos correspondientes.
En entrevista con Informativo NTR, Lupita Aguilar de Fundej señaló que el protocolo aprobado por el gobierno de Jalisco no cumple los estándares para que después los familiares reconozcan a las personas fallecidas.
“La falta de confianza de todas las instituciones no lleva a creer que no se hagan las cosas como se deben de hacer, no incinerar o que las personas que hayan muerto por covid-19 se lleven una identificación forense, así se le estuvo haciendo en el comité de inhumaciones que se estaba llevando acabo, en el cual todos los cuerpos no identificados, llevaban fecha de muerte, causa de muerte y todos datos principales, con los cuales en un futuro sus familiares los pudieran identificar, tengo entendido que no se van a llevar estas precauciones”.
Explicó que el gobierno de Jalisco creó un Comité de Inhumaciones sin la participación de la sociedad, por lo que pide se abra un espacio para que los ciudadanos constante que la persona murió de Covid-19 y no es una persona reportada como desaparecida.
“Si quisiera que haya alguien de la sociedad o alguien de los derechos humanos, que pueda estar presente cuando se hagan las disposiciones de estos cuerpos, con qué finalidad, con la finalidad basada en la desconfianza de las instituciones de que no vayan a querer echar ahí tantos y tantos cuerpos no identificados de nuestros desaparecidos”.
Lupita Aguilar, integrante de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, denunció que por la contingencia sanitaria la exhumación de cuerpos en las fosas se han parado y no hay avances en la localización de personas desaparecidas.
EH