En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Tras la aprobación del protocolo manejo de cuerpos de personas que fallecieron a causa de Covid-19, integrantes de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) temen que el gobierno de Jalisco utilice este momento de contingencia para incinerar los cuerpos de personas que no han sido identificadas que están en las morgues y además lo hagan sin los protocolos correspondientes.
En entrevista con Informativo NTR, Lupita Aguilar de Fundej señaló que el protocolo aprobado por el gobierno de Jalisco no cumple los estándares para que después los familiares reconozcan a las personas fallecidas.
“La falta de confianza de todas las instituciones no lleva a creer que no se hagan las cosas como se deben de hacer, no incinerar o que las personas que hayan muerto por covid-19 se lleven una identificación forense, así se le estuvo haciendo en el comité de inhumaciones que se estaba llevando acabo, en el cual todos los cuerpos no identificados, llevaban fecha de muerte, causa de muerte y todos datos principales, con los cuales en un futuro sus familiares los pudieran identificar, tengo entendido que no se van a llevar estas precauciones”.
Explicó que el gobierno de Jalisco creó un Comité de Inhumaciones sin la participación de la sociedad, por lo que pide se abra un espacio para que los ciudadanos constante que la persona murió de Covid-19 y no es una persona reportada como desaparecida.
“Si quisiera que haya alguien de la sociedad o alguien de los derechos humanos, que pueda estar presente cuando se hagan las disposiciones de estos cuerpos, con qué finalidad, con la finalidad basada en la desconfianza de las instituciones de que no vayan a querer echar ahí tantos y tantos cuerpos no identificados de nuestros desaparecidos”.
Lupita Aguilar, integrante de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, denunció que por la contingencia sanitaria la exhumación de cuerpos en las fosas se han parado y no hay avances en la localización de personas desaparecidas.
EH