La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Activistas del Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil (Comité Salvabosques) denunciaron un acto de tala ilegal dentro del Área Natural Protegida (ANP). Aseguraron que es una práctica recurrente año con año y las autoridades no han hecho nada en para detener este tipo de prácticas.
“Desde hace varios años, esta zona del bosque Nixticuil, catalogada como subzona de uso restringido dentro del Área Natural Protegida, ha sido talada, incendiada y usada como establo por los dueños del predio”.
Añadieron que en la zona en mención no se pueden hacer más actividades que las de conservación, pues fue catalogada de esta manera por su alto grado de cubierta forestal.
“En los últimos años, como puede verse en videos y fotografías, ha sido talada, usada como agostadero, e incluso se han construido abrevaderos y cercados”, informaron a través de un comunicado.
Añadieron los activistas que, la falta de atención de las autoridades municipales al problema, se da a pesar de contar con material fotográfico y de video que muestra el daño ocasionado. De hecho, han documentado incendios provocados en la zona, pero para el gobierno de Zapopan, parece no bastar para emprender acciones.
“El 11 de abril del año pasado, los vecinos de Altavista grabaron el momento en que provocaron un incendio que acabó por quemar tres hectáreas del bosque; esta semana nuevamente grabaron y fotografiaron a las mismas personas talando árboles en esta zona. El gobierno de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, la dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan, y Medio Ambiente de Zapopan, como siempre, no ha hecho nada, por el contrario, los han encubierto, ignorando reportes y denuncias”, señalaron.
Al hacer pública esta información, los habitantes de Zapopan esperan que las autoridades actúen para evitar mayor daño a los bosques de esta ANP, uno de los pulmones que aún fabrican oxígenos para los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara.
JB