...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La plataforma de ‘think tank’, Transversal, presentó una tercera compilación de las iniciativas privadas, públicas y sociales ante la pandemia de Covid-19 bajo el título #JaliscoHaceSinergia.
La información recabada tiene corte al 1 de mayo e incluye más de 120 propuestas identificadas por la organización.
Consideró que para enfrentar la crisis es necesaria una mayor coordinación, de manera que extendió la solicitud para que se compartan información de las iniciativas en Jalisco, buscando conformar redes y hacer sinergia.
El documento recopila las políticas públicas de tipo económico y de salud, del gobierno del estado, las labores legislativas del Congreso local, así como propuestas de organismos como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei).
También del sector público describe iniciativas de salud e informativas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre ellas el modelo de vigilancia activa, así como los créditos y apoyos que han brindado los municipios del estado.
En cuanto al sector privado, el documento presenta actividades económicas de empresarios locales y organismos como la Cámara de Comercio de Guadalajara, la Coparmex Jalisco, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, entre otras.
Entre los proyectos, habla de la colaboración con sindicatos y mesas de trabajo conjuntas, así como programas para apoyar a micro y pequeñas empresas.
En materia de salud se encuentran las iniciativas de Pisa Farmacéutica con la donación de 200 mil kits de protección para el coronavirus, la empresa Socialinks y grupo Omnilife.
En cuanto a labores informativas de sector empresarial se describen las de Socialinks, MetoData MX, Alternativa Consultores, Finestra, Shurbyte, entre las cuales hay análisis de datos y presentación de campañas de información.
Del sector social resalta la participación de Jalisco Vamos Juntos, Jalisco Cómo Vamos, Tómala, Codeni Colectivo Pro Derechos de la Niñez, Conectando Cultura, Colectivo Xeiriya, Parvada, Coincidencia, Territorio, entre otras.
JB