...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La Organización de las Naciones Unidas advirtió en el Día Internacional contra la Homofobia, que la comunidad LGBTQ+ es de las más vulnerables por la falta de acceso a los servicios médicos.
La conmemoración de este día se produce cuando el mundo lucha contra la pandemia de Covid-19 que ha aumentado la vulnerabilidad de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+), indicó la ONU en su informe especial por esta jornada.
Además de tener que hacer frente a prejuicios, ataques y asesinatos simplemente por ser quienes son o por aquellos a quienes aman, muchas personas LGBTIQ+ se ven ahora enfrentadas a mayor estigma como resultado del virus, así como a nuevos obstáculos a la hora de buscar atención médica, aseguró en su misiva Antonio Guterres, director general de Naciones Unidas.
“En el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, diferentes dirigentes de la ONU han hecho distintos llamamientos a respetar la dignidad de esta comunidad y su derecho a vivir de una forma libre e igual al resto de los ciudadanos del mundo”, explicó.
En tanto, la ONU abundó que las personas LGBTIQ+ aún enfrentan grandes dificultades en su vida cotidiana. Según reportaron, todavía hay 69 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, millones de personas lesbianas, gais y bisexuales viven con miedo de ser quienes son y de mostrar a quienes aman, agregaron.
Además de la discriminación explicaron que las personas transgénero son sometidas a castigos en al menos 26 países y sufren niveles de violencia sin precedentes en todo el mundo.
Debido a ello, Guterres hizo un llamado a todo el mundo para que apoye el derecho a vivir de una manera libre e igualitaria. "También hay informes de que la policía utiliza indebidamente las directivas Covid-19 para atacar a individuos y organizaciones LGBTIQ+".
JB