Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La Fundación Elisa Carrillo Cabrera y el gobierno del Estado de México han sumado esfuerzos para realizar la tercera edición de Danzatlán Festival Internacional de la Danza, del 22 al 29 de mayo de 2020, en línea y sin costo, con el fin de que el público pueda apreciar lo mejor de este arte durante el confinamiento.
Como cada año, desde su creación en 2018, este encuentro ofrecerá estrenos, innovadores montajes y actividades académicas e infantiles que son muestra de las diversas expresiones de la danza.
El encuentro nació para crear un puente entre coreógrafos, bailarines, académicos y especialistas de diversos países, además de impulsar el talento nacional.
Desde 2018 ha presentado a grandes artistas y expertos de la danza clásica, urbana, folclórica, neoclásica y contemporánea en galas de ballet, funciones, exposiciones fotográficas, clases y conferencias magistrales, junto con talleres, audiciones, cursos, charlas y otras actividades.
Entre las participaciones internacionales para este año destaca el Ballet Eifman de San Petersburgo, que presentará Los hermanos Karamazov, primicia en México. Esta puesta transforma en una singular danza acrobática la esencia dramática de una de las novelas más emblemáticas del escritor ruso Fiódor Dostoievski.
Desde Brasil llega por primera vez a México Missa do Orfanato (Misa de orfanato), coreografía de Rodrigo Pederneiras con Grupo Corpo, surgido en 1975. Se basa en la Misa solemnis, de Wolfgang Amadeus Mozart, quien la compuso a los 12 años.
En Danzatlán 2020 también se verá Kosmos, del griego Andonis Foniadakis, interpretada por Les Ballets Jazz de Montreal. Es un espectáculo que se vale del videomapping para acentuar los movimientos de los bailarines.
También ofrecerá El Corsario, adaptación del poema romántico de Lord Byron sobre el amor de un pirata por una esclava, interpretado por el Ballet de la Ópera de Perm, una de las compañías más antiguas y afamadas de Rusia, junto con Don Quijote, llevado a escena por el Ballet de la Ópera de Bratislava.
La Compañía Antonio Gades, la más importante de la danza flamenca dentro y fuera de España, debuta en México con Carmen, una colaboración del coreógrafo Antonio Gades (1936-2004) y el cineasta Carlos Saura.
En cuanto al talento mexicano, la Compañía Nacional de Danza se une al festival con Por vos muero, del español Nacho Duato, donde se retoma la música del Siglo de Oro español y los versos de Garcilaso de la Vega.
También estará el Ballet de Monterrey con Inefable, del español Diego Landín; la Compañía de Danza del Estado de México con Mariposas fugitivas, que por primera vez se apreciará en Danzatlán, y la Compañía Tania Pérez-Salas con 3. Catorce Dieciséis. Por su parte, la compañía A poc A poc, de Jaime Camarena, ofrecerá En Código Bolero, la dulce limerencia.
La danza requiere formar públicos para una mejor experiencia artística. Es por eso que habrá introducciones a las funciones de El Corsario, Don Quijote y Los hermanos Karamazov, así como de la Gala del Kremlin. Otras más serán sobre diversas compañías de danza de México y se incluirá un conversatorio titulado “El contexto y futuro del ballet contemporáneo en el mundo”, con la presencia de Yeri Anarika, entre otros.
Iana Salenko, Maria Khoreva, Evgenia Obraztsova, Julian Mackay, Yolanda Correa, Vladimir Malakhov y otros grandes artistas de la danza clásica darán clases magistrales en sus cuentas de Instagram.
Rafael Mendoza, director técnico y diseñador de iluminación de las Galas de Estrellas del Ballet Elisa y Amigos, narrará al público el trabajo detrás del escenario que requiere un montaje. Mediante videos cortos, especialistas relatarán los inicios de la Compañía de Danza del Estado de México y explicarán el trabajo de la Compañía Nacional de Danza.
Una clase de terapia y baile, impartida por la terapeuta y bailarina argentina Soraya Bruno, de la asociación alemana IntoDance, mostrará los beneficios de la danza en la rehabilitación y el bienestar de adultos mayores y personas con enfermedades neurológicas o con ciertos tipos de discapacidad.
Los espectáculos se transmitirán en el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura y Deporte del Edomex, así como los sitios web de Cultura estatal, Danzatlán y la propia Elisa Carrillo
jl/I