El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Desde mediados de marzo, cuando comenzaron las restricciones a negocios por la pandemia de Covid-19, el Ayuntamiento de Guadalajara ha realizado 170 clausuras. El 74 por ciento ha sido de giros no esenciales.
El periodo contemplado por el Municipio es del 18 de marzo al 17 de mayo, en el cual los inspectores tapatíos clausuraron 126 negocios no esenciales y 44 esenciales. En todos los casos fue por no respetar medidas sanitarias.
El alcalde tapatío, Ismael del Toro Castro, aseguró que las clausuras se realizaron acorde al reglamento y no tuvieron fines recaudatorios, por lo que los afectados podrán pueden solicitar un descuento.
“Ofrezco que puedan hacer la gestión correspondiente para que no se vean afectados por la multa, la multa es una consecuencia de haber violado el reglamento y las disposiciones. El interés del gobierno de la ciudad es que no se violenten las disposiciones”, aseveró.
El primer edil recordó que la ley lo faculta a otorgar descuentos si son necesarios y en esta situación los activará, ya que, dijo, no quiere afectar más a los comerciantes.
Desde ayer en el Municipio se puso en marcha el proceso de socialización de los protocolos sanitarios correspondientes a la Fase 0, los cuales servirán para la reapertura de comercios no esenciales a partir del 1 de junio.
En las acciones participaron más de 100 servidores públicos en diferentes zonas y corredores económicos del municipio, como Santa Teresita, Obregón, Medrano y zona Centro, explicó el director de Inspección y Vigilancia, Julián Enrique Cerda Jiménez.
La información sobre los protocolos se dará a conocer a través de redes sociales, en un call center operado por personal de la Dirección de Padrón y Licencias y en visitas a los establecimientos.
El funcionario recordó que los negocios deben contar con un distintivo para poder abrir, el cual indica que ya cumplieron con los requisitos establecidos por el gobierno estatal.
jl/I