...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, manifestó su desconcierto ante las iniciativas que serán debatidas en el Congreso de Jalisco esta tarde. Justo las de reasignación presupuestal y la del crédito por seis mil 200 millones de pesos.
Aseguró que no es clara la manera cómo se pretenden realizar estas modificaciones presupuestales y teme que la UdeG tenga las de perder en cuanto a infraestructura educativa, es decir, que los proyectos ya planeados estén condicionados a la aprobación de más deuda.
“En el presupuesto 2020, la Universidad de Guadalajara ya tenía asignados 320 mdp para infraestructura educativa y cultural, los cuales, con esta iniciativa, se propone recortar para mandarlos a la compra de consumibles y gasto de operación”, describió el rector en su cuenta de Twitter.
Prosiguió al afirmar que, en la propuesta del crédito, este dinero a infraestructura es repuesto. Sin embargo, es precisamente este tipo de movimientos los que lo incomodan, apuntó.
“¿Para qué quitarle dinero a la universidad si de todas formas lo piensan reponer? Bajo esa lógica de quitar, reasignar y poner, ¿el crédito sería entonces para obra o para consumibles? ¿Si no hay crédito entonces la universidad se queda sin infraestructura?”, cuestionó.
El presupuesto al que se refiere el rector, son dos partidas. Una por 120 millones de pesos a ejercer a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para “Infraestructura Educación Medio Superior y Superior (UdeG), y otra por 200 mdp de ejercicio directo por la casa de estudios etiquetados como “Transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras para inversión pública”.
En muy poco tiempo estoy intentando descifrar las iniciativas de reasignación presupuestal y la de un crédito que se quiere resolver el día de hoy en el Congreso. Hay cosas que no me quedan claras. Abro hilo: — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) May 22, 2020
En muy poco tiempo estoy intentando descifrar las iniciativas de reasignación presupuestal y la de un crédito que se quiere resolver el día de hoy en el Congreso. Hay cosas que no me quedan claras. Abro hilo:
EH