El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, manifestó su desconcierto ante las iniciativas que serán debatidas en el Congreso de Jalisco esta tarde. Justo las de reasignación presupuestal y la del crédito por seis mil 200 millones de pesos.
Aseguró que no es clara la manera cómo se pretenden realizar estas modificaciones presupuestales y teme que la UdeG tenga las de perder en cuanto a infraestructura educativa, es decir, que los proyectos ya planeados estén condicionados a la aprobación de más deuda.
“En el presupuesto 2020, la Universidad de Guadalajara ya tenía asignados 320 mdp para infraestructura educativa y cultural, los cuales, con esta iniciativa, se propone recortar para mandarlos a la compra de consumibles y gasto de operación”, describió el rector en su cuenta de Twitter.
Prosiguió al afirmar que, en la propuesta del crédito, este dinero a infraestructura es repuesto. Sin embargo, es precisamente este tipo de movimientos los que lo incomodan, apuntó.
“¿Para qué quitarle dinero a la universidad si de todas formas lo piensan reponer? Bajo esa lógica de quitar, reasignar y poner, ¿el crédito sería entonces para obra o para consumibles? ¿Si no hay crédito entonces la universidad se queda sin infraestructura?”, cuestionó.
El presupuesto al que se refiere el rector, son dos partidas. Una por 120 millones de pesos a ejercer a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para “Infraestructura Educación Medio Superior y Superior (UdeG), y otra por 200 mdp de ejercicio directo por la casa de estudios etiquetados como “Transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras para inversión pública”.
En muy poco tiempo estoy intentando descifrar las iniciativas de reasignación presupuestal y la de un crédito que se quiere resolver el día de hoy en el Congreso. Hay cosas que no me quedan claras. Abro hilo: — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) May 22, 2020
En muy poco tiempo estoy intentando descifrar las iniciativas de reasignación presupuestal y la de un crédito que se quiere resolver el día de hoy en el Congreso. Hay cosas que no me quedan claras. Abro hilo:
EH