Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, manifestó su desconcierto ante las iniciativas que serán debatidas en el Congreso de Jalisco esta tarde. Justo las de reasignación presupuestal y la del crédito por seis mil 200 millones de pesos.
Aseguró que no es clara la manera cómo se pretenden realizar estas modificaciones presupuestales y teme que la UdeG tenga las de perder en cuanto a infraestructura educativa, es decir, que los proyectos ya planeados estén condicionados a la aprobación de más deuda.
“En el presupuesto 2020, la Universidad de Guadalajara ya tenía asignados 320 mdp para infraestructura educativa y cultural, los cuales, con esta iniciativa, se propone recortar para mandarlos a la compra de consumibles y gasto de operación”, describió el rector en su cuenta de Twitter.
Prosiguió al afirmar que, en la propuesta del crédito, este dinero a infraestructura es repuesto. Sin embargo, es precisamente este tipo de movimientos los que lo incomodan, apuntó.
“¿Para qué quitarle dinero a la universidad si de todas formas lo piensan reponer? Bajo esa lógica de quitar, reasignar y poner, ¿el crédito sería entonces para obra o para consumibles? ¿Si no hay crédito entonces la universidad se queda sin infraestructura?”, cuestionó.
El presupuesto al que se refiere el rector, son dos partidas. Una por 120 millones de pesos a ejercer a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para “Infraestructura Educación Medio Superior y Superior (UdeG), y otra por 200 mdp de ejercicio directo por la casa de estudios etiquetados como “Transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras para inversión pública”.
En muy poco tiempo estoy intentando descifrar las iniciativas de reasignación presupuestal y la de un crédito que se quiere resolver el día de hoy en el Congreso. Hay cosas que no me quedan claras. Abro hilo: — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) May 22, 2020
En muy poco tiempo estoy intentando descifrar las iniciativas de reasignación presupuestal y la de un crédito que se quiere resolver el día de hoy en el Congreso. Hay cosas que no me quedan claras. Abro hilo:
EH