El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para tener un panomara más local, el gobeirno de Puebla anunció que pondrá en marcha su propio semáforo epidemiológico, similar al que tienen la autoridades federales de Salud.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta anunció lo anterior y, agregó que contará con asesoría de expertos en materia de ciencia y salud.
“Estamos construyendo nuestro propio semáforo orientador en el tema #COVID19mx para el estado de Puebla, contará con científicos y de salud; y se determinará por regiones”, escribió.
Asimismo, adelantó que se analizan otros factores como el número de contagios por regiones y el número de personas que son atendidas en un hospital.
Al corte de este viernes, Puebla suma mil 858 contagios y 342 personas fallecidas a consecuencia del virus.
Tenemos que determinar nuestra nueva normalidad a partir de los criterios acordes al contexto de nuestra entidad; para nuestro semáforo estamos analizando el número de contagios, la región, el número de hospitalizaciones, entre otros. — Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) May 22, 2020
Tenemos que determinar nuestra nueva normalidad a partir de los criterios acordes al contexto de nuestra entidad; para nuestro semáforo estamos analizando el número de contagios, la región, el número de hospitalizaciones, entre otros.
jl