Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, aseguró que la pandemia de coronavirus marcará al siglo 21, y en la realidad el problema sanitario y económico solo se resolverá “cuando se tenga la vacuna y medicamento” para combatirlo, y para ello se requiere un esfuerzo y cooperación internacional.
Al participar en la presentación del estudio titulado Desafíos de desarrollo ante el Covid-19 en México panorama socioeconómico, por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, indicó que “la solución es la vacuna”, porque de otra manera se van a enfrentar rebotes por nuevos contagios.
Dijo que por el momento las soluciones son la contención de actividades, el confinamiento y el retraerse de la actividad económica, por ello, llamó a las organizaciones internacionales a lograr esa meta.
La funcionaria federal recordó que recientemente en Europa reinició actividades económicas y se han vuelto a dar casos de infectados por coronavirus en escuelas, en una iglesia, “así tendremos latente el rebrote, y la solución de largo plazo es la vacuna y el medicamento y ese tiene que ser nuestro foco y no puede ser un esfuerzo aislado”.
El estudio del PNUD, prevé que el Producto Interno Bruto de México se contraiga 8.7 por ciento, el de Estados Unidos 3.8 por ciento, mientras que la mezcla mexicana de exportación se cotice en 14 dólares y el tipo de cambio alcance 24.73 pesos por dólar.
jl