...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Con la pandemia por COVID-19, el uso de mascarillas y guantes se volvió tan necesario como el lavado constante de manos y gel antibacterial, sin embargo, el correcto desecho de estos artefactos ha generado problemas en el medio ambiente que se reflejan en pleno desconfinamiento.
Luego de meses en cuarentena, el fundador de Operación mar limpio (OMP, por sus siglas en francés), Laurent Lombard, salió a la playa para captar el estado del mar Mediterráneo y denunció que el mal reciclaje de mascarillas y guantes son una nueva fuente de contaminación para este paisaje natural.
A través de redes sociales, la organización publicó una serie de imágenes y videos en los que se puede observar la aparición de estos artefactos de protección en el fondo del mar Mediterráneo, concretamente en la Costa Azul.
A su vez, Lombard compartió un video en el que se muestra el fondo del mar en el que van apareciendo latas, botellas de cerveza y también guantes de látex y mascarillas.
"¿Qué opinas sobre nadar con la COVID-19 este verano?, Sabiendo que se han ordenado más de 2 mil millones de máscaras desechables, ¡pronto habrá más máscaras que medusas en aguas mediterráneas ...!”, manifestó y añadió que es responsabilidad de todos evitar esta nueva contaminación.
El ecologista recordó que durante varios años, algunos municipios han estado luchando contra todas estas incivilidades que destruyen el medio ambiente y la salud a largo plazo; y consideró este momento una oportunidad para unir todas las iniciativas correctas y resolver así esta nueva problemática.
jl