...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó que la fecha de inicio del ciclo escolar 2020-2021 será el 10 de agosto para todas las escuelas de educación básica.
Esto, sin embargo, será posible sólo si el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde, señaló durante la conferencia de prensa encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Mencionó que el próximo viernes 5 de junio se dará por concluida la modalidad Aprende en casa, aunque habrá una serie de actividades administrativas que los profesores tendrán que realizar para cerrar el curso 2019-2020.
Por lo que el actual ciclo escolar terminará el próximo 6 de julio.
"Esto es por toda la carga que tienen que hacer los maestros y maestras, pero en realidad a partir del 6 de junio las niñas y los niños no tendrán ningún contenido que vaya a evaluarse", indicó.
Mientras que a nivel medio superior, el inicio del próximo ciclo escolar iniciará el próximo 3 de agosto con el curso remedial para todos los estudiantes que no tienen internet o tuvieron problemas para cursar las materias.
Para educación superior, señaló, existe un acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para no iniciar el ciclo escolar antes del 7 de septiembre.
"Lo más próximo que podrían iniciar el curso es el 7 de septiembre; esas decisiones son autónomas", indicó.
Por otro lado, agregó que debido a la demanda de Aprende en casa, se decidió crear el canal de televisión de la SEP, en el que se tendrán contenidos educativos que complementen la educación en las escuelas.
Además, durante el verano se continuará con la transmisión de contenidos formativos hasta llegar al curso remedial, apuntó.
jl