...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La canciller alemana, Angela Merkel, no aceptará la invitación del presidente estadounidense, Donald Trump, para asistir a la cumbre del Grupo de los 7 de forma presencial, como propuso el mandatario, según reveló un vocero alemán este sábado.
"Hoy, dada la situación general de pandemia, (Merkel) no puede prometer su participación personal, es decir, un viaje a Washington", reveló una fuente del gobierno alemán ante el diario Der Spiegel.
Merkel “vigilará el desarrollo de la pandemia” agregó la fuente. Desde la víspera, el portal estadounidense Político informó sobre el rechazo de la mandataria para asistir a la cumbre. Incluso desde que Trump difundió su propuesta, Berlín pidió estudiar otras formas de realizar el encuentro.
Trump reveló su intención de reprogramar la reunión que fue cancelada en marzo pasado por la pandemia de Covid-19 y estaba agendada para junio en videoconferencia. El 20 de mayo consideró retomar el evento como señal de normalización desde su cuenta de Twitter.
Washington ocupa la presidencia rotativa del G7 por lo que le corresponde albergar la cumbre anual del grupo que también es integrado por Alemania, Canadá, Italia, Francia, Japón y Reino Unidos.
Hasta el momento Francia y Canadá han pedido verificar las condiciones de salubridad para asistir a la reunión que Trump planea encabezar en el retiro presidencial de Camp David.
Estados Unidos acumula este sábado un millón 794 mil 153 casos confirmados y 104 mil 550 defunciones relacionadas al coronavirus.
JB