...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las personas fumadoras en Jalisco consumen 7.6 cigarros diarios, según información analizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco a propósito del Día Mundial sin Tabaco, conmemorado ayer.
En su análisis el IIEG contempla datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2016-2017, la cual revela que, en 2017, 17.9 por ciento de la población de 12 a 65 años de Jalisco fumaba. Por sexo, 12.3 por ciento de los fumadores es mujer y 23.7 por ciento, varón.
Según la misma encuesta, 5.5 por ciento de los varones de 12 a 17 años fumaba en ese entonces. En las mujeres del mismo rango la proporción era de 1.7 por ciento.
El ejercicio también dio cuenta que 70.7 por ciento de la población fumadora de 12 a 65 años tenía intención de dejar el tabaco, que 60.7 por ciento intentó dejarlo y que sólo 14.6 por ciento abandonó el consumo.
Aunado al análisis del IIEG, ayer tanto el gobierno estatal como el federal emitieron comunicados por el Día Mundial sin Tabaco en los que llamaron a proteger a menores de edad de los nuevos productos para fumar o vapear.
“Usar cigarrillos electrónicos durante el periodo de confinamiento por la pandemia del Covid-19 puede complicar el estado de salud de las y los consumidores, debido a que disminuye la capacidad del organismo para defenderse de las enfermedades respiratorias y puede agravar el cuadro clínico de quienes están contagiados con el virus SARS-CoV-2”, estableció el gobierno de México.
Por su parte, el gobierno estatal recordó que en promedio 167 personas fallecen al día en el país por enfermedades asociadas o agravadas por el consumo de tabaco. En Jalisco son 18 muertes por día, por lo que llamó a recurrir al Centro Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ) para luchar contra el tabaco.
JB