...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Mandatarios y representantes de naciones se han pronunciado en contra de los ataques a la prensa y las acciones durante las protestas del gobierno estadounidense.
El primer ministro Australiano, Scott Morrison, solicitó una investigación por los ataques a los miembros de un equipo de televisión australiana mientras reportaban sobre las protestas en Washington DC.
La corresponsal Amelia Brace y Tim Myers se encontraban en cobertura cuando en un video se puede ver cómo golpean los policías a Myers, que llevaba su cámara y la policía empuja a ambos para que sigan replegándose con los ciudadanos, mientras ellos cubrían su equipo detrás de un muro, junto con otros miembros de la prensa.
Por su parte, el ministro alemán de relaciones exteriores, Heiko Maas, afirmó que sus pensamientos estaban con George Floyd, quien murió después de ser detenido por un policía que colocó una rodilla en su cuello y no le permitió respirar.
Agregó que las protestas pacíficas siempre deben ser posibles y dio a conocer su preocupación por el ataque que también recibieron los corresponsales de la cadena alemana Deutsche Welle en Estados Unidos, y reiteró que los reporteros deberían tener libertad de hacer su labor.
El equipo alemán dio a conocer que las fuerzas de seguridad les dispararon con balas de goma en su cobertura dentro de Minneapolis, aún después de identificarse como miembros de la prensa internacional.
Por su parte, el gobierno iraní condenó las reacciones del gobierno de Donald Trump en contra de los manifestantes que exigen justicia por la vida de Floyd.
En un comunicado publicado por la agencia IRNA remarcan que el mundo ha escuchado su grito ante el “Estado opresor” y los respalda.
Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmó, en conferencia de prensa, que la actuación en contra de George Floyd fue un abuso de poder y aseguró que las sociedades deben de mantenerse en contra del abuso de la fuerza.
Afirmó que los europeos se encuentran sorprendidos por los hechos de los últimos días y se deben respetar las libertades, la representación democrática y el empleo de la ley, para que las personas a cargo no abusen de sus poderes de la forma en la que fueron empleados contra Floyd.
Agregó que como unión condenan el racismo y remarcan su apoyo a las protestas pacíficas, al igual que condenan el uso de la violencia en cualquiera de sus formas y esperan una desescalada de las tensiones que se presentan.
JB