...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA) negocian el intercambio mutuo de asientos para misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI), afirmó un representante de la agencia rusa en Kazajstán.
“Actualmente están en negociaciones sobre la provisión mutua de asientos para vuelos a la EEI. Estamos considerando que los cosmonautas rusos volarán en naves espaciales estadounidenses” y viceversa, dijo el vocero Anatoly Krasnikov.
Agregó que se trata de “una necesidad” ahora que ha surgido un nuevo sistema para el transporte de personas a la EEI”, dijo en rueda de prensa con motivo del 65 aniversario del cosmódromo de la ciudad kazaja de Baijonur, en la provincia sureña de Kyzylorda, administrada por Rusia.
El representante de Roscosmos felicitó a Washington por el lanzamiento exitoso de la nave Crew Dragon, de la compañía SpaceX, a la EEI con dos tripulantes a bordo ocurrido el sábado pasado.
En los últimos nueve años, sólo Moscú pudo transportar astronautas a la EEI. Sin embargo la cooperación entre las dos naciones se incrementó con unos 40 lanzamientos exitosos de naves espaciales rusas Soyuz y astronautas americanos a bordo.
Rusia tenía el monopolío de los viajes espaciales que despegaban regularmente del cosmódromo que hoy cumplió 65 años. Particularmente tras el incidente del transbordador espacial Columbia en 2003, al destruirse al reingreso a la atmósfera llevando consigo siete triupulantes, detalló la agencia Sputnik.
Mientras las cápsulas rusas sólo podían transportar a tres tripulantes y solo se lanzaban con dos astronautas, en la Crew Dragon pueden viajar hasta siete ocupantes y cuando la NASA se reserve estos lanzamientos, podrían a llegar a contar con cuatro de ellos.
jl/I