...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA) negocian el intercambio mutuo de asientos para misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI), afirmó un representante de la agencia rusa en Kazajstán.
“Actualmente están en negociaciones sobre la provisión mutua de asientos para vuelos a la EEI. Estamos considerando que los cosmonautas rusos volarán en naves espaciales estadounidenses” y viceversa, dijo el vocero Anatoly Krasnikov.
Agregó que se trata de “una necesidad” ahora que ha surgido un nuevo sistema para el transporte de personas a la EEI”, dijo en rueda de prensa con motivo del 65 aniversario del cosmódromo de la ciudad kazaja de Baijonur, en la provincia sureña de Kyzylorda, administrada por Rusia.
El representante de Roscosmos felicitó a Washington por el lanzamiento exitoso de la nave Crew Dragon, de la compañía SpaceX, a la EEI con dos tripulantes a bordo ocurrido el sábado pasado.
En los últimos nueve años, sólo Moscú pudo transportar astronautas a la EEI. Sin embargo la cooperación entre las dos naciones se incrementó con unos 40 lanzamientos exitosos de naves espaciales rusas Soyuz y astronautas americanos a bordo.
Rusia tenía el monopolío de los viajes espaciales que despegaban regularmente del cosmódromo que hoy cumplió 65 años. Particularmente tras el incidente del transbordador espacial Columbia en 2003, al destruirse al reingreso a la atmósfera llevando consigo siete triupulantes, detalló la agencia Sputnik.
Mientras las cápsulas rusas sólo podían transportar a tres tripulantes y solo se lanzaban con dos astronautas, en la Crew Dragon pueden viajar hasta siete ocupantes y cuando la NASA se reserve estos lanzamientos, podrían a llegar a contar con cuatro de ellos.
jl/I