...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Veintiséis candidatos a dos espacios de consejero ciudadano de la Judicatura fueron entrevistados ayer ante diputados locales de la Comisión de Seguridad y Justicia. En el ejercicio pidieron a los diputados evitar compadrazgos y dijeron que, en caso de ser elegidos, combatirán la corrupción y modernizarán el ente al que aspiran.
Juan Carlos Pérez Ayala, uno de los aspirantes, llamó a los diputados a que en la elección de los nuevos integrantes se deje a un lado las ataduras políticas. “De ustedes depende que esta elección sea recordada como la más limpia y la más transparente”, comentó.
El aspirante añadió que buscará modernizar a la Judicatura en caso de ser elegido.
Por su parte, la aspirante Ruth Gabriela Gallardo Vega llamó a implementar las tecnologías de la información en el consejo a fin de simplificar las cosas a la ciudadanía.
“(Hay que) recuperar la confianza ciudadana en el Poder Judicial, pero la confianza no se recupera por el simple hecho de una campaña, se recupera como el resultado de un trabajo bien hecho y parte de esto puede ser el lenguaje que se utilice de manera cotidiana”, aseveró.
Maximiliano Lomelí Cisneros, otro de los candidatos, denunció que hay amiguismos en los juzgados de Jalisco y calificó de escandaloso el sueldo de 180 mil pesos de los consejeros.
“La mitad del sueldo de los consejeros debería ser suficiente. Los jueces deberían ganar más que un consejero, hacen más trabajo que un consejero”, afirmó.
Asimismo, el aspirante Carlos Márquez Lechuga recomendó impulsar reformas para poder consultar expedientes de manera virtual y acabar con la oscuridad que brinda el papel.
Tras el ejercicio, el titular de la Comisión de Seguridad y Justicia, Enrique Velázquez González, negó que se requieran padrinos para llegar al cargo y presumió que el proceso se está conduciendo con diversos filtros para que lleguen los mejores al Consejo de la Judicatura.
“A lo mejor hay personas que cuando no les toca lo manejan personal y (dicen que) hubo algún manejo. Se pueden inconformar, pero estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.
Luego de las entrevistas se informó que los candidatos Ignacio Francisco Velasco González y María Guadalupe Collado Martínez no llegaron a la cita, y que Zoila Gutiérrez Avelar renunció a la postulación. Las entrevistas continuarán hoy, cuando se espera la participación de 28 aspirantes.
jl/I