Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Veintiséis candidatos a dos espacios de consejero ciudadano de la Judicatura fueron entrevistados ayer ante diputados locales de la Comisión de Seguridad y Justicia. En el ejercicio pidieron a los diputados evitar compadrazgos y dijeron que, en caso de ser elegidos, combatirán la corrupción y modernizarán el ente al que aspiran.
Juan Carlos Pérez Ayala, uno de los aspirantes, llamó a los diputados a que en la elección de los nuevos integrantes se deje a un lado las ataduras políticas. “De ustedes depende que esta elección sea recordada como la más limpia y la más transparente”, comentó.
El aspirante añadió que buscará modernizar a la Judicatura en caso de ser elegido.
Por su parte, la aspirante Ruth Gabriela Gallardo Vega llamó a implementar las tecnologías de la información en el consejo a fin de simplificar las cosas a la ciudadanía.
“(Hay que) recuperar la confianza ciudadana en el Poder Judicial, pero la confianza no se recupera por el simple hecho de una campaña, se recupera como el resultado de un trabajo bien hecho y parte de esto puede ser el lenguaje que se utilice de manera cotidiana”, aseveró.
Maximiliano Lomelí Cisneros, otro de los candidatos, denunció que hay amiguismos en los juzgados de Jalisco y calificó de escandaloso el sueldo de 180 mil pesos de los consejeros.
“La mitad del sueldo de los consejeros debería ser suficiente. Los jueces deberían ganar más que un consejero, hacen más trabajo que un consejero”, afirmó.
Asimismo, el aspirante Carlos Márquez Lechuga recomendó impulsar reformas para poder consultar expedientes de manera virtual y acabar con la oscuridad que brinda el papel.
Tras el ejercicio, el titular de la Comisión de Seguridad y Justicia, Enrique Velázquez González, negó que se requieran padrinos para llegar al cargo y presumió que el proceso se está conduciendo con diversos filtros para que lleguen los mejores al Consejo de la Judicatura.
“A lo mejor hay personas que cuando no les toca lo manejan personal y (dicen que) hubo algún manejo. Se pueden inconformar, pero estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.
Luego de las entrevistas se informó que los candidatos Ignacio Francisco Velasco González y María Guadalupe Collado Martínez no llegaron a la cita, y que Zoila Gutiérrez Avelar renunció a la postulación. Las entrevistas continuarán hoy, cuando se espera la participación de 28 aspirantes.
jl/I