...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
COLIMA. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que de los cuatro cuerpos hallados en una fosa clandestina, el de la mujer coincide con la diputada local Francis Anel Bueno, reportada como desaparecida desde el pasado 29 de abril.
En un comunicado, señaló que el 1 de junio del presente año fueron localizadas tres fosas clandestinas en un predio ubicado cerca de la carretera Tecomán-Alcuzahue, con tres cuerpos de hombres y el de una fémina.
El órgano autónomo indicó que la noche del martes se obtuvieron los primeros datos para la identificación de estos cuerpos, a través de los cuales se determina que los rasgos físicos, las señas particulares y la vestimenta de la mujer encontrada, coinciden con los de la legisladora desaparecida hace más de un mes.
Sin embargo, las autoridades llevan a cabo el proceso legal, comparativas genéticas y las pruebas científicas correspondientes, con la finalidad de determinar plenamente la identidad de los restos humanos encontrados en ese lugar.
La fiscalía aseguró que en las primeras horas de ayer se dio aviso sobre este hallazgo al gobierno federal y a los familiares de la hoy occisa, quienes se presentaron en las instalaciones de la institución para llevar a cabo la identificación correspondiente.
Añadió que se turnará el caso al juez penal que corresponde, con la finalidad de que se proporcionen las respectivas órdenes de aprehensión contra quienes pudieron participar en este hecho delictivo.
“Por todo lo anterior, se pide a la sociedad y a la opinión pública, respetar la situación por la que atraviesa la familia y amistades de la legisladora, toda vez que serán las autoridades encargadas de la investigación quienes llegarán al esclarecimiento de los hechos”, aseveró la FGE.
La Cámara de Diputados condenó el asesinato de la legisladora y expresó sus condolencias a familiares y amigos cercanos.
La Cámara baja publicó una esquela en la que manifestó lo lamentable de este suceso, ya que desde hace dos semanas como Poder Legislativo había hecho un llamado a las autoridades para que buscaran y localizaran a la diputada de Morena en el Congreso de ese estado.
Asimismo, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, hizo extensivas sus condolencias en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la senadora Gricelda Valencia de la Mora pidió la renuncia del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, luego del asesinato de la diputada.
“No señor gobernador, no es con instrucciones de investigación como se mitiga el dolor causado a las familias de las víctimas. No es con condolencias como se alcanzarán los resultados que prometió. Aún no vivimos ni felices, ni seguros. Renuncie ya y deje que quienes sí queremos a nuestro estado trabajemos para sacarlo adelante”, expuso en un mensaje enviado al mandatario estatal.
“Hoy el presidente de la República nos da la terrible noticia de que el cuerpo de nuestra compañera de coalición fue encontrado sin vida en nuestro Estado; ayer se hizo pública la aparición de siete cuerpos de los 10 policías desparecidos el 28 de mayo, que escoltaban a empresarios hacia Jalisco; y así, todos los días a través de algunos medios de comunicación, los colimenses nos damos cuenta del horror que vivimos desde que usted gobernador Peralta, llegó al cargo”, aseveró.
De acuerdo con la legisladora, estos últimos hechos han sucedido mientras se invierte el tiempo en preparativos y reuniones con los otros seis gobernadores que están más ocupados en declararse en contra de las políticas dictadas por el gobierno federal durante la pandemia, que por atender lo que pasa en sus estados.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en su memoria. Al inicio de la sesión virtual del Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Permanente, Mónica Fernández, pidió el minuto de silencio en recuerdo de la diputada de Morena.
FRASE
“No señor gobernador, no es con instrucciones de investigación como se mitiga el dolor causado a las familias de las víctimas… aún no vivimos ni felices, ni seguros. Renuncie ya y deje que quienes sí queremos a nuestro estado trabajemos para sacarlo adelante”: Gricelda Valencia de la Mora, Senadora
CAMPECHE. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que 70 por ciento de los homicidios en el país son generados por el crimen organizado.
En conferencia de prensa, afirmó que Guanajuato y el Estado de México siguen mostrando tasas altas cada día, por lo que es necesario que el gobierno siga enfrentando a las bandas de la delincuencia.
Tan sólo ayer, expuso el jefe del Ejecutivo federal, en Guanajuato se registraron 20 homicidios relacionados con el crimen organizado y 11 en el Estado de México.
Refirió que los altos índices de este delito en la primera entidad se deben principalmente a una disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima.
“Guanajuato es de los estados con más homicidios, nada que ver con Campeche, con Yucatán o Chiapas, es otra cosa”, sostuvo López Obrador.
Sobre la participación de Estados Unidos en estos operativos, el mandatario federal afirmó que su colaboración se ciñe al intercambio de información, pero nunca violando la soberanía de México. Con información de Notimex
jl/I