El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La cercanía con ciudades de otros estados con alto número de contagios de Covid-19, es lo que vuelve vulnerable a la zona Norte y de los Altos de Jalisco, alertó el coordinador de la Sala de Situación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Igor Ramos Herrera.
Explicó que en el caso de municipios como San Juan de los Lagos, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, y Lagos de Moreno -que al momento de hacer un análisis reportaban no más de 50 casos- se encuentran en medio de Aguascalientes y León, que reportan más de mil 500 contagios.
“La situación es que estamos en medio de estas ciudades que tienen una comunicación muy intensa con nuestro estado y a través del mismo, para el movimiento pues de mercancías, cuestiones de servicio, gente que transita en esta zona”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el también especialista en Geografía de la Salud mencionó que las autoridades deberán extremar precauciones en el tránsito interestatal, mientras que las personas deberían usar cubrebocas y sanitinzar sus manos frecuentemente.
"Sobre todo para el tránsito interestatal, ya a las autoridades han comentado que se iban a implementar, o se han implementado, los filtros carreteros, los filtros sanitarios, precisamente para vigilar que las personas que transitaban por estos sitios, pues no tuvieran síntomas de alarma, síntomas de la enfermedad".
Pese a estas advertencias, el especialista dijo que no era viable regresar a la jornada de sana distancia, pues la economía exige ser reactivada.
“Pero que salgan solamente quienes tienen que salir, quienes tienen que atender su negocio, su empresa, su área de servicio, y quienes vayan a buscar esos servicios o esos negocios, las mercancías que necesitan, que no vayan en familia, que vaya una sola persona y que vaya protegido”, mencionó.
JB