Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la economía se recuperará tras las “sorprendentes noticias” sobre el crecimiento de empleos en 2.5 millones durante el mes de mayo, a medida que los estados flexibilizaron las medidas impuestas por pandemia de Covid-19.
"Confirma todo el trabajo que hemos estado haciendo realmente durante tres años y medio, esto no es solo en los últimos meses. Nuestro sistema es tan poderoso que podríamos cerrar nuestro país para salvar millones de vidas", dijo Trump en conferencia de prensa realizada en la Casa Blanca.
Consideró que en medio de las manifestaciones que se han desatado por el asesinado del afrodescendiente George Floyd, esta es una buena noticia. Trump se refirió a Floyd, diciendo que "con suerte" estaba "mirando hacia abajo en este momento" y pensando "esto es algo grandioso para nuestro país".
"Volveremos a tener la mejor economía del mundo. Y creo que vamos a tener muy buenos próximos meses. Un agosto y julio muy bueno, pero un septiembre espectacular. El próximo año será uno de los mejores años que hemos tenido económicamente ", agregó el mandatario.
Por otra parte, criticó a los gobiernos estatales porque algunos todavía mantienen cierres para prevenir el contagio de coronavirus. Trump agregó que Washington ya produjo 2 millones de vacunas contra el virus y están “listas para usar” una vez que los científicos determinen su seguridad.
También se refirió a la relación comercial con China, pues detuvieron el virus pero “no impidieron que llegara a Estados Unidos, Europa y el resto del mundo”. Por ello, dijo que ahora estima el acuerdo comercial con la nación asiática “un poco diferente de lo que vi hace tres meses”.
Su mensaje optimista ocurrió tras el anuncio del Departamento del Trabajo estadounidense sobre la tasa de desempleo. Informó que en mayo hubo un incremento de 2.5 millones de empleos y que la tasa de desempleo cayó a 13.3 por ciento desde 14.7 que se registró en abril. Esto cambió las expectativas de que la tasa de desempleo podría llegar a casi el 20 por ciento.
Medios locales afirmaron que la noticia debía tomarse con cautela pues se necesitarán incrementos de nóminas iguales o mucho mayores durante varios meses para hablar de una recuperación real de la economía.
EH