...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
LIMA. El Ministerio de Salud de Perú informó ayer que los casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus llegaron hoy a 187 mil 400, mientras que el número de fallecimientos es de cinco mil 162.
Al respecto, se detalló que nueve mil 198 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales mil 41 están en el área de cuidados intensivos, asistidas por ventiladores mecánicos. Por otro lado, se destacó que 79 mil 214 personas han superado el virus.
A 82 días de que el presidente Martín Vizcarra decretara estado de emergencia en el país, lo que trajo consigo medidas obligatorias de confinamiento domiciliario y restricciones a la movilidad, Perú es el tercer país del continente con más casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comentó que el retraso en la presentación diaria de los reportes de avance del coronavirus en el país ha sido para evitar la aparición de las cifras en los noticiarios nocturnos.
En días recientes, el ministerio de Salud comenzó a difundir el número de contagios y fallecimientos por COVID-19 pasadas las 22 horas (tiempo local). Esto ha desconcertado a periodistas locales, quienes en conferencia de prensa cuestionaron a Bolsonaro sobre el tema.
El mandatario respondió que "se acabaron los reportajes en el Jornal Nacional"; es decir, el noticiario de cadena nacional más importante para la audiencia brasileña.
Su comentario fue muy similar al realizado anteriormente en otras conferencias, donde afirmó que llamó al noticiario “tele funeraria”.
jl