...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras la reunión realizada hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se acordó que las restricciones actuales a la producción de petróleo se extenderán otro mes.
"Extender la primera fase de los ajustes de suministro en mayo y junio de 2020 por un mes, hasta finales de julio de 2020", dice el texto obtenido por la agencia rusa Tass.
De confirmarse esta extensión, la OPEP obligará a los países que no han podido frenar su producción de crudo según el acuerdo logrado en abril, para cumplir los compromisos totalmente durante julio.
"La suscripción al concepto de compensación por parte de los países participantes que no pueden lograr la plena conformidad (100 por ciento ) en mayo y junio de 2020, podrán ajustar su producción pendiente en julio, agosto y septiembre de 2020", dice el documento.
Después de una semana de negociaciones, se esperaba que este sábado se sellara formalmente el acuerdo para mantener los recortes combinados en 9.7 millones de barriles por día (bpd). Estos fueron pactados en abril pasado y estimados inicialmente sólo para mayo y junio.
En suma, el borrador de la declaración dice sostendrán reuniones mensualmente hasta finales de diciembre de 2020. Ha trascendido en medios internacionales que en las conversaciones posteriores realizadas por la OPEP y grandes exportadores, conocida como OPEP+, la extensión también fue aceptada.
JB