Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Una investigación descubrió que el análisis de las diferentes capas que componen a la retina es uno de los biomarcadores más efectivos para diagnosticar de manera temprana el alzhéimer.
Los participantes en que se llevó a cabo la observación eran familiares de pacientes con la enfermedad neurodegenerativa que no presentan ninguna dificultad en la memoria.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) requirió que las personas no presentarán ninguna alteración o enfermedad ocular que produjera una mala interpretación de los resultados, ya que los cambios de grosor en la zona central del ojo son una de las manifestaciones que detectan el malestar.
La investigación de tres años contó con la participación de 64 personas, de las cuales sólo 35 de ellas tenían algún familiar con la enfermedad.
José M. Ramírez, director del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC), explicó que "este estudio confirma que los primeros cambios en la retina, que es una proyección del cerebro, se producen muy pronto en alzhéimer, siendo la zona macular la más afectada".
Inés López Cuenca, investigadora del IIORC, expuso que el uso de la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) permitió observar adelgazamientos significativos en diversas capas de alrededor de siete micras, cambios que pueden parecer pequeños, pero que en realidad son de mucha importancia.
La científica manifestó que conocer la situación de familiares que aún no desarrollan pérdida de memoria es muy valioso, pues esto permitirá valorar el riesgo que corren de padecer la patología y para realizar nuevos ensayos que generen fármacos que combatan el avance de la misma.
jl/I