...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
MONTERREY. Para reactivar la actividad económica y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), los gobernadores del noreste, occidente y Chihuahua impulsarán el Centro Comercial Digital más grande de México, que promoverá en una plataforma los productos y servicios de nueve estados.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, comentó que “uno de los productos útiles de esta reunión (interestatal) ha sido que como parte de las tareas de promoción e impulso a las Mipyme hemos acordado conformar con base en esta alianza estratégica, el centro comercial digital más grande de México”.
El objetivo es que a través de la plataforma Digimex se integren la mayor cantidad de tiendas y servicios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato y Chihuahua.
“Es una herramienta digital que tendrá diversidad y calidad de productos y servicios que se van a ofrecer a los consumidores de todo el país y a nivel internacional”, destacó.
Con ello se pretende visibilizar a las microempresas y reactivar la economía.
Corral Jurado aseguró que la propuesta la realizó la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas y será un instrumento importante para la producción de bienes y servicios.
Cabe mencionar que el presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), Alejandro Salcedo Pacheco, alertó en marzo pasado, que si el gobierno federal no otorga estímulos fiscales a estas empresas, podrían cerrar alrededor de 100 mil Mipyme y al bajar las ventas tendrían pérdidas por 30 mil millones de pesos.
Para evitar el cierre definitivo de las Mipyme algunos estados como Nuevo León y Michoacán han regresado el impuesto sobre nómina, sin embargo, los gobernadores han insistido en que quieren una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para darle a conocer la difícil situación sanitaria y crisis económica que aqueja a sus entidades federativas.
jl/I