...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
MONTERREY. Para reactivar la actividad económica y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), los gobernadores del noreste, occidente y Chihuahua impulsarán el Centro Comercial Digital más grande de México, que promoverá en una plataforma los productos y servicios de nueve estados.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, comentó que “uno de los productos útiles de esta reunión (interestatal) ha sido que como parte de las tareas de promoción e impulso a las Mipyme hemos acordado conformar con base en esta alianza estratégica, el centro comercial digital más grande de México”.
El objetivo es que a través de la plataforma Digimex se integren la mayor cantidad de tiendas y servicios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato y Chihuahua.
“Es una herramienta digital que tendrá diversidad y calidad de productos y servicios que se van a ofrecer a los consumidores de todo el país y a nivel internacional”, destacó.
Con ello se pretende visibilizar a las microempresas y reactivar la economía.
Corral Jurado aseguró que la propuesta la realizó la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas y será un instrumento importante para la producción de bienes y servicios.
Cabe mencionar que el presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), Alejandro Salcedo Pacheco, alertó en marzo pasado, que si el gobierno federal no otorga estímulos fiscales a estas empresas, podrían cerrar alrededor de 100 mil Mipyme y al bajar las ventas tendrían pérdidas por 30 mil millones de pesos.
Para evitar el cierre definitivo de las Mipyme algunos estados como Nuevo León y Michoacán han regresado el impuesto sobre nómina, sin embargo, los gobernadores han insistido en que quieren una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para darle a conocer la difícil situación sanitaria y crisis económica que aqueja a sus entidades federativas.
jl/I