...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Para evitar que se continúe con la creación de granjas de bots, noticias falsas y acoso de políticos, periodistas y defensores de derechos humanos con recursos públicos en Jalisco, es necesario que el Congreso del Estado legisle en materia de regulación de comunicación social y publicidad, manifestó Álvaro Quintero, académico y estudiante de la maestría de Corrupción y Gobernanza de la Universidad Sussex, en Reino Unido.
“Es una cuestión que trasciende partidos políticos y es una manera en la que la clase política actual está operando, no quiere decir que sea correcta, no porque uno lo haga más que otro tenemos que normalizarlo y pensar que es la manera en la que esto tiene que operar, al contrario creo que más que nunca necesitamos que el Congreso del Estado tome enserio su papel como ente fiscalizador y de legislación y que pueda existir una ley que regule la comunicación social y la publicidad en el estado justamente para evitar este tipo de prácticas”.
Álvaro Quintero recordó que desde hace 11 meses interpuso una denuncia ante la Contraloría por la adjudicación directa de contratos de comunicación a Indatcom contratos que deberían de ser sometidos a concurso.
“Se les está pagando por adjudicación directa, pese a que la Ley de Compras del Estado de Jalisco señala que esos servicios deberían de ser cuestiones que se liciten, yo ya casi un año a finales de que presenté una denuncia por este tema justamente contra le empresa Indatcom y hasta el día de hoy 11 meses después no han resuelto el caso, me parece que la Contraloría ya tiene por lo menos una denuncia con la que podría más a fondo, porque no es solo una cuestión de cómo se contrata sino que además se utiliza este dinero para malas prácticas”.
Con dinero público, Enrique Alfaro e Indatcom están inflando temas artificiales, atacando a los adversarios y catapultando la imagen del político para una posible candidatura a la presidencia de la República
“Es dinero que debería servir en todo caso para que el gobierno esté comunicando sus logros y que estén utilizando para inflar tendencias artificiales como Alfaro presidente, o temas para atacar a sus enemigos políticos, nos habla que no se está dando una comunicación institucional sino que todo gira en torno a la figura de Enrique Alfaro y en el gobierno del Estado de Jalisco, estamos viendo este caudillismo esta personalización y que está catapultando con recursos públicos su propia imagen para un fin personal que es posiblemente querer la Presidencia de la República”.
Además, Álvaro Quintero señaló que debe de haber un cambio en la comunicación institucional, y no invertir recursos públicos en las cuentas de redes sociales de los políticos.
“Parte de la regulación que tenemos que hacer es volver a hacer que las instancias de comunicación del gobierno sean del gobierno y no llevadas por empresas privadas como lo estamos viendo hoy en día, la otra cosa, es que tenemos que apostarle a la creación de perfiles público y no al del político que va o viene”.
EH