Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Son 450 los dispositivos disponibles en el municipio...
Quedan 60 mil lugares disponibles, de acuerdo con el secretario de Educación ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Para evitar que se continúe con la creación de granjas de bots, noticias falsas y acoso de políticos, periodistas y defensores de derechos humanos con recursos públicos en Jalisco, es necesario que el Congreso del Estado legisle en materia de regulación de comunicación social y publicidad, manifestó Álvaro Quintero, académico y estudiante de la maestría de Corrupción y Gobernanza de la Universidad Sussex, en Reino Unido.
“Es una cuestión que trasciende partidos políticos y es una manera en la que la clase política actual está operando, no quiere decir que sea correcta, no porque uno lo haga más que otro tenemos que normalizarlo y pensar que es la manera en la que esto tiene que operar, al contrario creo que más que nunca necesitamos que el Congreso del Estado tome enserio su papel como ente fiscalizador y de legislación y que pueda existir una ley que regule la comunicación social y la publicidad en el estado justamente para evitar este tipo de prácticas”.
Álvaro Quintero recordó que desde hace 11 meses interpuso una denuncia ante la Contraloría por la adjudicación directa de contratos de comunicación a Indatcom contratos que deberían de ser sometidos a concurso.
“Se les está pagando por adjudicación directa, pese a que la Ley de Compras del Estado de Jalisco señala que esos servicios deberían de ser cuestiones que se liciten, yo ya casi un año a finales de que presenté una denuncia por este tema justamente contra le empresa Indatcom y hasta el día de hoy 11 meses después no han resuelto el caso, me parece que la Contraloría ya tiene por lo menos una denuncia con la que podría más a fondo, porque no es solo una cuestión de cómo se contrata sino que además se utiliza este dinero para malas prácticas”.
Con dinero público, Enrique Alfaro e Indatcom están inflando temas artificiales, atacando a los adversarios y catapultando la imagen del político para una posible candidatura a la presidencia de la República
“Es dinero que debería servir en todo caso para que el gobierno esté comunicando sus logros y que estén utilizando para inflar tendencias artificiales como Alfaro presidente, o temas para atacar a sus enemigos políticos, nos habla que no se está dando una comunicación institucional sino que todo gira en torno a la figura de Enrique Alfaro y en el gobierno del Estado de Jalisco, estamos viendo este caudillismo esta personalización y que está catapultando con recursos públicos su propia imagen para un fin personal que es posiblemente querer la Presidencia de la República”.
Además, Álvaro Quintero señaló que debe de haber un cambio en la comunicación institucional, y no invertir recursos públicos en las cuentas de redes sociales de los políticos.
“Parte de la regulación que tenemos que hacer es volver a hacer que las instancias de comunicación del gobierno sean del gobierno y no llevadas por empresas privadas como lo estamos viendo hoy en día, la otra cosa, es que tenemos que apostarle a la creación de perfiles público y no al del político que va o viene”.
EH