CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Cirque du Soleil, la icónica compañía de entretenimiento con sede en Montreal, Canadá, se ha declarado en quiebra tras meses de cierre debido a la pandemia de Covid-19.
La empresa está solicitando la protección de sus acreedores y entrando en un acuerdo estratégico con Investissement Quebec y los accionistas existentes, cuyo objetivo es “posicionar a la compañía para que emerja como una entidad más fuerte”, según un comunicado de prensa.
La solicitud del Cirque du Soleil será escuchada en la corte superior de Quebec, la provincia francesa de Canadá.
“Durante los últimos 36 años, el Cirque du Soleil ha sido una organización muy exitosa y rentable. Sin embargo, con cero ingresos desde el cierre forzoso de todos nuestros espectáculos debido al Covid-19, la dirección tuvo que actuar con decisión para proteger el futuro de la compañía”, comentó la situación su presidente y director general, Daniel Lamarre.
Con esta decisión, 3 mil 480 empleados han perdido su trabajo tras la declaratoria de quiebra.
Bajo los términos del acuerdo con inversores, estos planean inyectar 300 millones de dólares al Cirque, mientras que Investissement Quebec le proporcionará al grupo 200 millones de dólares en financiación de la deuda para apoyar el acuerdo; 20 millones de dólares serán concedidos para el personal y los contratistas despedidos.
La compañía despidió en marzo a una parte de sus empleados; la mayoría de los puestos eran de las áreas técnicas, luego de que tuviera que suspender sus shows permanentes en Las Vegas, Nevada, una de sus áreas más prominentes y que representaba más ingresos.
El Cirque busca acogida en la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas, una norma federal canadiense que permite a grandes corporaciones reestructurar sus finanzas y evitar la bancarrota, mientras permite a los acreedores recibir alguna forma de pago por los montos adeudados.
La solicitud de la empresa será atendida este el martes por el Tribunal Superior de Quebec.
Apenas en marzo, el Cirque tuvo que cancelar 44 producciones en todo el mundo, desde Las Vegas hasta Tel Aviv, pasando por Lyon, Moscú o Melbourne.
Ante el hundimiento de los ingresos y amenazado con la quiebra, el gigante mundial del entretenimiento circense encargó entonces, a principios de mayo, a un banco canadiense que evaluara sus opciones, incluida su venta.
En ese momento, sus accionistas aprobaron entregar un financiamiento de 50 millones dólares para sus “necesidades de liquidez a corto plazo”.
Incluso a finales de mayo, el fundador del Cirque du Soleil, Guy Laliberté, dijo a una cadena de televisión que él y un grupo de inversores querían volver a comprar la compañía circense.
El Cirque du Soleil, que comenzó como un grupo de artistas callejeros en Canadá y se convirtió en un coloso global del entretenimiento, vendió una participación mayoritaria al fondo de capital privado estadounidense TPG y a su socio chino en 2015 en un acuerdo por mil 500 millones de dólares.
jl/I