Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La demanda por el icónico Boeing 747 sufrió un fuerte declive y otros factores que surgieron en los últimos años podrían poner fin al avión, conocido como la reina de los cielos.
Este gigante de cuatro motores fue una auténtica revolución en la industria de la aviación civil en los años 60, al ser el primer avión de fuselaje ancho. Pero ahora Boeing está planeando finalizar su fabricación.
En particular, el final llegará en cuanto estén completadas las 16 unidades que ya tienen dueños, según informa Bloomberg. Por su parte, la compañía estadounidense se negó a confirmar o refutar que haya una decisión final sobre el destino de los Jumbo Jets.
Boeing tampoco ha informado de ello a los empleados que trabajan en las líneas de ensamblaje Everett: el lugar de donde salieron todos los 747 desde que comenzó su fabricación hace unos 70 años. De hecho, el edificio de la planta sigue siendo el más grande del mundo.
Boeing comentó a Bloomberg que actualmente están ensamblando los 747 a razón de media aeronave por mes, así que harán falta unos dos años para cumplir con los compromisos ya asumido ante los compradores.
Las 16 unidades que ya están pedidas a fecha de hoy son la versión de transporte de la última generación de esta aeronave: los 747-8F. Por otro lado, en el marco del programa 747-8 Boeing no logró vender ni una sola unidad de la versión de pasajeros desde 2017.
Aquel año, la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue la última en adquirir dos 747-8i para convertirlos en las renovadas aeronaves presidenciales VC-25B Air Force One. Pero incluso estos dos aviones no fueron comprados a la propia Boeing, sino a una aerolínea rusa que quedó en bancarrota.
Aparte de ello, desde hace años Boeing ya ha estado mostrando señales de que la fabricación de los 747 se está acercando a su fin. Así, la velocidad de ensamblaje se redujo a solo una unidad al mes y ahora se redujo a tan solo media unidad mensual.
Bloomberg también informó en noviembre de 2019 que Triumph Group —el mayor subcontratista de Boeing—, puso en subasta el equipamiento de fabricación en su planta de Hawthorne, en California. Es un dato de gran importancia, puesto que Triumph Group se encarga de fabricar los fuselajes del 747. De hecho, todos los fuselajes de esta aeronave salieron por las puertas de esta planta desde 1966.
Por lo cual, se ve poco probable que haya más pedidos comerciales para esta aeronave, con la posible excepción de unos clientes privados.
jl/I