...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La demanda por el icónico Boeing 747 sufrió un fuerte declive y otros factores que surgieron en los últimos años podrían poner fin al avión, conocido como la reina de los cielos.
Este gigante de cuatro motores fue una auténtica revolución en la industria de la aviación civil en los años 60, al ser el primer avión de fuselaje ancho. Pero ahora Boeing está planeando finalizar su fabricación.
En particular, el final llegará en cuanto estén completadas las 16 unidades que ya tienen dueños, según informa Bloomberg. Por su parte, la compañía estadounidense se negó a confirmar o refutar que haya una decisión final sobre el destino de los Jumbo Jets.
Boeing tampoco ha informado de ello a los empleados que trabajan en las líneas de ensamblaje Everett: el lugar de donde salieron todos los 747 desde que comenzó su fabricación hace unos 70 años. De hecho, el edificio de la planta sigue siendo el más grande del mundo.
Boeing comentó a Bloomberg que actualmente están ensamblando los 747 a razón de media aeronave por mes, así que harán falta unos dos años para cumplir con los compromisos ya asumido ante los compradores.
Las 16 unidades que ya están pedidas a fecha de hoy son la versión de transporte de la última generación de esta aeronave: los 747-8F. Por otro lado, en el marco del programa 747-8 Boeing no logró vender ni una sola unidad de la versión de pasajeros desde 2017.
Aquel año, la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue la última en adquirir dos 747-8i para convertirlos en las renovadas aeronaves presidenciales VC-25B Air Force One. Pero incluso estos dos aviones no fueron comprados a la propia Boeing, sino a una aerolínea rusa que quedó en bancarrota.
Aparte de ello, desde hace años Boeing ya ha estado mostrando señales de que la fabricación de los 747 se está acercando a su fin. Así, la velocidad de ensamblaje se redujo a solo una unidad al mes y ahora se redujo a tan solo media unidad mensual.
Bloomberg también informó en noviembre de 2019 que Triumph Group —el mayor subcontratista de Boeing—, puso en subasta el equipamiento de fabricación en su planta de Hawthorne, en California. Es un dato de gran importancia, puesto que Triumph Group se encarga de fabricar los fuselajes del 747. De hecho, todos los fuselajes de esta aeronave salieron por las puertas de esta planta desde 1966.
Por lo cual, se ve poco probable que haya más pedidos comerciales para esta aeronave, con la posible excepción de unos clientes privados.
jl/I