Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Advierte de miles de afectados...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México reconoció que con las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte d...
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió de un aumento en el tráfico de cubrebocas, desinfectantes y otros insumos médicos que son falsificados o de mala calidad, durante la pandemia.
Los responsables son grupos delictivos que se han aprovechado del incremento de la demanda y la escasez de suministros, detalló la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
Así mismo, el organismo estimó que los grupos delincuenciales posiblemente iniciarán con el tráfico ilegal de vacunas contra Covid-19, una vez que logre desarrollarse.
Añadió que por la venta de insumos médicos de dudosa procedencia, se han realizado 121 detenciones en todo el mundo, y a la incautación de cubrebocas por un valor de más de 14 millones de dólares.
En un informe, ONUDD subrayó que la Interpol observó un aumento de 18 por ciento en las incautaciones de medicamentos antivirales no autorizados, así como más del 100 por ciento en cuanto a la cloroquina no autorizada, un tratamiento antipalúdico utilizado en algunos países para enfrentar Covid-19.
En ese sentido, el organismo exhortó a desarrollar una mayor cooperación internacional, fortalecer los marcos jurídicos y sanciones, así como una capacitación para quienes trabajan en la industria de los productos médicos.
JB