Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Un grupo de médicos que labora en el Hospital Ángel Leaño (HAL) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) denuncia que el nosocomio no fue acondicionado en su totalidad para atender a pacientes con Covid-19.
A través de una carta enviada a NTR, galenos expresan que el nosocomio intervenido por el gobierno estatal para atender a pacientes con el nuevo coronavirus no cuenta con el equipamiento e instalaciones necesarios.
“No se cuenta con un laboratorio, indispensable para el control y adecuado tratamiento de cualquier paciente hospitalizado y extremadamente necesario para la adecuada evolución de los pacientes hospitalizados. No se cuenta con medicamentos tan básicos como insulina para tratar a un diabético, haciendo énfasis en que la mayoría de pacientes Covid-19 padecen esta enfermedad. No se cuenta con medicamentos inotrópicos indispensables para el manejo de pacientes inestables y graves ni medicamentos para atender cualquier tipo de complicación del paciente. No se cuenta con equipo adecuado y funcional de rayos X, los cuales representan la mínima herramienta para el diagnóstico, evolución y seguimiento de un paciente”, señala la misiva.
También mencionan que tampoco hay protocolos establecidos para la seguridad del personal de salud, por lo que el espacio representa un foco de infección para los médicos, enfermeros y toda la plantilla laboral.
Otras quejas son que los trajes entregados no son de calidad y provocan deshidratación en quien los porta, y que no se les proporcionan mascarillas N95 por escasez.
“Todo esto resultará (en) una bomba de tiempo en contagios y algunas muertes de los trabajadores de la salud y sus familias, y en la mayoría de los casos repercusiones graves en su salud mental”, lamentan.
Aseguran también que día a día enfrentan falta de servicios básicos, como agua y aire acondicionado, lo que provoca temperaturas de casi 40 grados.
En la denuncia pública adelantan que exigirán una investigación por parte de autoridades federales con la finalidad de que se les brinde seguridad personal, herramientas y bienestar para desarrollar su labor médica dentro del HAL.
El Ángel Leaño fue entregado a mediados del mes pasado para atender a pacientes con Covid-19. A su intervención se destinaron 262 millones de pesos (mdp), de los cuales 177 mdp fueron aportados por el gobierno del estado. Los 85 mdp restantes provienen de donaciones.
jl/I