...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
De acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recopiladas por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), el estado perdió un total de 14 mil 559 empleos formales durante el mes de junio. Con estos datos, de marzo a junio, la pérdida acumulada en Jalisco es de 82 mil 201 empleos formales.
Por tipo de empleo, se disminuyó en -6 mil 851 empleos permanentes y 7 mil 708 eventuales en el mes. A nivel nacional, en el mismo mes se perdieron 83 mil 311 puestos de trabajo.
La pérdida de 14 mil 559 empleos, coloca a Jalisco en el lugar 31 a nivel nacional en generación de nuevos empleos en términos absolutos, sólo está por encima de Sinaloa que tuvo más de 15 mil empleos perdidos.
Solo seis entidades generaron empleo en este mes. Baja California fue la entidad que generó mayor empleo formal con 6 mil 554 trabajadores asegurados.
“Por la pandemia, la pérdida registrada en el primer semestre del año es la mayor de toda la serie histórica”, sentencia el IIEG. Asimismo, tampoco había registrado Jalisco un junio en los últimos 20 años una pérdida de empleo como la actual.
Sólo en los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2015 y 2019, Jalisco había tenido pérdidas de empleo en el mes de junio, pero no tan marcadas como en 2020. Anteriormente el peor junio había sido el de 2001 con más de 4 mil empleos formales perdidos.
POSICIÓN
La pérdida de 14 mil 559 empleos, coloca a Jalisco en el lugar 31 a nivel nacional en generación de nuevos empleos en términos absolutos.
jl/I