El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Guanajuato es el cuarto estado del país con el mayor valor de producción de industria manufacturera y tiene un codiciado corredor de hidrocarburos. En años recientes, las autoridades habían convertido extensos campos agrícolas en parques industriales, especialmente destinados al sector automotriz, pero con la llegada de Donald Trump algunos inversionistas salieron por presiones del presidente de Estados Unidos, luego otros más fueron cerrando o dejando en pausa sus proyectos por el incremento de extorsiones y homicidios.
En los últimos tres años, Guanajuato entró al listado de los estados con más criminalidad en México y acumula la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por homicidio. Hay un promedio de 12.7 víctimas por día, de acuerdo con un registro del diario local AM.
El gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo dice que los asesinatos han aumentado por una pugna entre tres grupos criminales que se disputan el control del robo de combustible, y que van a “salir adelante” con la ayuda de la gente y de la Federación. El gobierno de López Obrador ha enviado mil 200 elementos de la Guardia Nacional a los municipios de León, Salamanca, Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz, sin embargo, los asesinatos y las desapariciones se siguen incrementando.
Como en otros estados, colectivos de familias se han agrupado para hacer sus propias investigaciones y presionar a quienes deberían de buscar a los suyos y hacer justicia. Según un registro de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, entre el 1 diciembre 2018 al 31 diciembre 2019, 23 personas desaparecieron en Guanajuato.
Hace unos días policías de Guanajuato detuvieron a familiares de desaparecidos durante una protesta y lesionaron a por lo menos 25 personas. Sandra, quien busca a su hermana desaparecida, sufrió una fractura por los golpes del grupo antimotines y tuvo que ser hospitalizada.
Este tipo de agresiones a víctimas de la violencia no sorprenden si se revisan los antecedentes de opacidad, negación de información y falta de justicia en Guanajuato. El gobierno de Rodríguez Vallejo en solicitudes vía ley de transparencia ha respondido una y otra vez que no hay fosas clandestinas en su entidad, pero sí las hay.
Las respuestas enredadas y llenas de términos legales que entrega su fiscalía han obligado a preguntar de otras formas. En una solicitud de enero de 2020, donde sólo pedí los datos de cuerpos enterrados o semienterrados, la fiscalía hizo una maroma y redactó: “Se puede enterrar algo o alguien en una fosa, pero no toda fosa constituye un entierro ni todo un entierro se traduce o representa una fosa”. Después de eso informó que entre el 3 de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2019 habían encontrado 50 cadáveres enterrados en su territorio.
¿Cuándo, dónde, cómo, en qué condiciones están esos cuerpos? Ni para esta fosa ni para las otras responde, porque simplemente para su gobierno siguen sin existir fosas, aunque encuentren cadáveres y restos enterrados o semienterrados. La fiscalía dice: “No se cuenta con un documento o registro factible de consulta en el que se especifiquen de manera particular las circunstancias, características, lugares de localización del cadáver y demás rubros solicitados”.
En esa misma solicitud pregunté por las personas fallecidas no identificadas y las condiciones en las que estaban. Dieron pocos datos, pero los que proporcionaron son suficientes para dimensionar la catástrofe forense por la que atraviesan: en los últimos cinco años pasaron de tener un cuerpo sin identificar a 103 hasta diciembre de 2019. Los datos exactos: uno de 2015, dos de 2016, 11 de 2017, 41 de 2018, 103 de 2019. Cada uno de estos restos fueron enviados a una fosa común.
No es difícil imaginar cómo puede acabar 2020 con un gobierno que ni acaba con la criminalidad ni defiende a las víctimas.
[email protected]
jl/I