El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En Jalisco, y en el resto del país, operan bandas criminales que extorsionan a familias con personas desaparecidas. Es un fenómeno delictivo poco difundido. Dichos grupos no necesariamente perpetran las desapariciones, pero sí aprovechan el sufrimiento de quienes ignoran el paradero de un familiar para despojarlos de su dinero. A las víctimas, a las familias, las revictimizan, las sumen más en el precipicio del dolor, de manera cruel. Comparto un caso ocurrido en el Área Metropolitana de Guadalajara:
Un joven salió de su trabajo hace cierto tiempo. Al percatarse de que no regresaba a su hogar, la familia empezó a indagar. En la desesperación de actuar rápidamente para localizarlo, presentaron una denuncia ante la Fiscalía del Estado y subieron a redes sociales su fotografía, filiación y un número de celular por si algún alma piadosa tenía información de dónde hallarlo. Uno de quienes se comunicaron fue un varón agresivo que aseguró tenían secuestrada a la víctima, y como supuesta prueba envió una imagen en que aparece una persona similar al desaparecido, pero golpeado, ensangrentado, amarrado a una silla. A cambio de liberarlo exigió no avisar a la policía y que horas después la familia entregara cierta cantidad de dinero como rescate, o de lo contrario lo asesinarían.
La familia, consternada, reunió una cantidad menor a la exigida para poder liberar al joven. El desconocido habló de nuevo vía telefónica para ordenar dónde habría que entregar el dinero, pero antes advirtió que bajaran de las redes sociales la imagen del desaparecido. La familia así lo hizo. Un familiar tomó el dinero y viajó al lugar en que le demandaron aparecerse con el dinero, pero a su celular le llamaron para decirle que fuera a otro lugar, luego a uno más y de un lado a otro lo movieron. Finalmente, el desconocido demandó ir a un cajero y depositar la cantidad en varias cuentas bancarias.
Después de eso, los supuestos secuestradores no volvieron a llamar telefónicamente. Fue un engaño. El joven no apareció. La familia se sumió en el dolor total. No saben si está vivo o no. Su madre se enfermó. Sus hermanos dedujeron después que la fotografía que les enviaron había sido alterada. No era el desaparecido.
En medio del llanto y el coraje, la familia concluyó que el grupo que actuó para extorsionarla se dedica a usar el dolor de los familiares. Como no es el único que delinque de esa manera, la hipótesis es que tiene competencia con otros que hacen lo mismo, y para que no se le adelantaran, ordenó retirar de las redes sociales la fotografía y la información del desaparecido. La maldad en toda su expresión. Lo diabólico tiene rostros.
La Fiscalía del Estado tardó tres días en asignarle agentes para investigar el paradero del joven. Hasta ahí me enteré. El caso seguramente se perdió entre los miles que deben atender los agentes. Uno más de quienes no aparecen. Hay denuncias que tienen años y las investigaciones no avanzan. Las familias deben luchar contra los delincuentes que se aprovechan de su dolor, de la impunidad de quienes desaparecen familias enteras y la lentitud u olvido de las denuncias, en una fiscalía infiltrada por grupos delictivos y a la que le falta personal. El dolor consume en Jalisco a miles de madres y padres, esposas o esposos, hijos o hijas, que sobreviven con la esperanza de que algún día llegue a la puerta de la casa, sano o sana, por quien han llorado y rezado.
Lo anterior sucede en un contexto nacional que empeora. Más de 73 mil desaparecidos en el país. Jalisco está en segundo lugar nacional con más de 10 mil personas. Qué horror. Qué impunidad. Qué ineficiencia para dar con los desaparecidos y dar con los responsables.
[email protected]
jl/I