El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aplicar un parón en seco a la economía en la entidad, por el aumento de contagios de Covid-19, significaría el cierre de más empresas y pérdida de empleos, auguró Carlos Villaseñor, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco.
Mencionó que debido a la pandemia ya han cerrado 830 empresas en el estado, lo que ha generado la pérdida de más de 82 mil empleos, situación que podría empeorar si los ciudadanos no acatan las medidas sanitarias.
“Actualmente el 50 por ciento de las empresas de Coparmex ya presentan pérdidas, problemas en cobranza, y esto hace que tengan más problemas de flujo y que de aplicarse un botón ‘rojo’ sería fatal para muchas de ellas que ya no podrían volver a abrir”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, estimó que las pérdidas económicas por la pandemia alcanzarían los 400 millones de pesos, si se toma en cuenta el sueldo promedio de un trabajador en 5 mil pesos y el número de empleos perdidos.
Carlos Villaseñor informó que frente a esta problemática, y para tratar de mantener a flote a las empresas que hoy siguen abiertas con complicaciones y limitaciones, se buscó el apoyo del gobierno federal, pero no obtuvieron respuesta favorable.
El líder empresarial reiteró su llamado a la ciudadanía para que, a fin de evitar un panorama adverso, sigan al pie de la letra las recomendaciones en materia de sanidad, como no salir de casa y portar cubrebocas.
JB