...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Aplicar un parón en seco a la economía en la entidad, por el aumento de contagios de Covid-19, significaría el cierre de más empresas y pérdida de empleos, auguró Carlos Villaseñor, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco.
Mencionó que debido a la pandemia ya han cerrado 830 empresas en el estado, lo que ha generado la pérdida de más de 82 mil empleos, situación que podría empeorar si los ciudadanos no acatan las medidas sanitarias.
“Actualmente el 50 por ciento de las empresas de Coparmex ya presentan pérdidas, problemas en cobranza, y esto hace que tengan más problemas de flujo y que de aplicarse un botón ‘rojo’ sería fatal para muchas de ellas que ya no podrían volver a abrir”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, estimó que las pérdidas económicas por la pandemia alcanzarían los 400 millones de pesos, si se toma en cuenta el sueldo promedio de un trabajador en 5 mil pesos y el número de empleos perdidos.
Carlos Villaseñor informó que frente a esta problemática, y para tratar de mantener a flote a las empresas que hoy siguen abiertas con complicaciones y limitaciones, se buscó el apoyo del gobierno federal, pero no obtuvieron respuesta favorable.
El líder empresarial reiteró su llamado a la ciudadanía para que, a fin de evitar un panorama adverso, sigan al pie de la letra las recomendaciones en materia de sanidad, como no salir de casa y portar cubrebocas.
JB