...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un grupo de médicos y enfermeros de distintas instituciones de salud del estado protestó la mañana de ayer frente a Casa Jalisco para exigirle al gobernador Enrique Alfaro Ramírez un diálogo directo que permita solucionar la falta de derechos laborales del personal eventual.
Al grito de “Justicia laboral” y “Basificación”, los manifestantes cerraron a las 9:30 horas la circulación vehicular en la calle Manuel Acuña, justo donde se ubica la residencia oficial del gobernador, quien se encontraba dentro en una rueda de prensa. Aunque hace unas semanas salió a dialogar con empresarios futboleros que protestaron en el sitio, ayer no atendió a los quejosos.
Al no ser recibidos por el gobernador, los manifestantes decidieron trasladar la protesta a las 11:30 horas a la avenida Adolfo López Mateos, la cual cerraron justo en su cruce con Manuel Acuña.
Ante esta decisión, personal de la Secretaría General de Gobierno (SGG) les propuso plantear la problemática directo con el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, pero se negaron, ya que el miércoles sostuvieron una reunión con personal de la misma dependencia en la que sólo les dijeron que se esperaran a que pasara la pandemia de Covid-19 para analizar el tema. Además, una de sus solicitudes es hablar el tema directamente el gobernador.
Por su parte, Petersen Aranguren informó por medio de Twitter que ayer se reuniría con el personal eventual. “En cuanto termine este diálogo les informaré los acuerdos”, dijo; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se dieron a conocer.
Por la falta de respuestas, el personal médico adelantó que mañana acampará fuera de Casa Jalisco a partir de las 17 horas.
Algunos manifestantes entrevistados por NTR explicaron que tienen entre nueve y 16 años trabajando dentro de la SSJ bajo el estatus de eventual, por lo que no tienen vacaciones pagadas, aguinaldo, bonos, entre otros beneficios. El basificarse, añadieron, les permitiría acceder a todos estas prestaciones.
Advirtieron además que el mantenerlos así por tanto tiempo es ilegal, pues la ley de los servidores públicos indica que al momento de cumplir seis años y medio se tiene derecho a un puesto de base.
Recordaron también que el gobernador prometió que habría 21 millones de pesos para incrementar los salarios de personal eventual operativo y administrativo de las unidades médicas de Jalisco para hacerle frente a la pandemia; sin embargo, quienes trabajan en hospitales que no fueron reconvertidas por el Covid-19 no han visto un solo peso del aumento prometido.
Adicional a esto, señalaron que sí están expuestos a contagios de Covid-19, ya que a diario reciben pacientes que no saben si son asintomáticos y acuden por otra enfermedad, o que cuentan con el nuevo coronavirus y simplemente acuden al centro médico más cercano.
Reclamaron que la propia SSJ reconoce que el 60 por ciento de la plantilla médica y de enfermería es eventual, pero cuando se trata de basificar el proceso está plagado de irregularidades como compadrazgos o conflictos de interés. A los de mayor antigüedad, pocas ocasiones les toca el turno.
“Cuando hay basificación solamente llegan mil basificaciones para todo el estado de Jalisco. Eso se resume a que, en nuestra unidad, cuando mucho, llega una o dos”, mencionó Adriana Hernández, enfermera en el Hospital de la Mujer.
El grupo de médicos y enfermeros que acudió a exigir basificación y justicia laboral son trabajadores de la Maternidad Esperanza López Mateos, el Hospital de la Mujer, Hospital El Zapote y de centros de salud municipales de la zona de los Altos y la Ciénega de Jalisco.
JB/I