Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Además, indicó que a partir de este 22 de enero, las papelerías, las ópticas, tiendas de acabado de construcción, los comercios de artículos de ...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
“Les comparto que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica” ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Las autoridades noruegas iniciaron este lunes la operación de desmontaje y traslado de dos murales diseñados por Pablo Picasso de un histórico edificio de Oslo que fue objeto de un atentado en 2011 y que será derribado tras siete años de protestas, recursos y demandas judiciales.
Operarios de la Dirección General de Obras Públicas (Statsbygg) despegaron de la fachada del Bloque Y Los pescadores y, de su interior, La gaviota, en una operación que finalizará el viernes con su traslado a una zona próxima en la que serán conservados hasta 2025, cuando esté listo el nuevo complejo gubernamental.
Ambas obras, que pasarán a ser integradas en un nuevo edificio, son fruto de la colaboración entre Picasso, autor del diseño, y el noruego Carl Nesjar, hechos ambos con la técnica de chorro de arena y los primeros murales monumentales ideados por el artista español.
Picasso y Nesjar idearon tres obras más que adornan otro edificio del complejo y los murales del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC).
El complejo gubernamental sufrió un atentado con bomba realizado por el ultraderechista noruego Anders Behring Breivik, que mató a ocho personas y luego cometió una masacre en el campamento de las Juventudes Laboristas en la isla de Utoya, con 69 muertos.
El gobierno noruego decidió en 2013 derribar todo el conjunto, pero las críticas hicieron que un año después accediera a conservar el edificio principal, no el Bloque Y, a pesar de que este apenas sufrió daños.
Varios organismos y personalidades de la cultura noruega han protestado, con apoyo de organizaciones internacionales como la UNESCO y una iniciativa ciudadana, por lo que consideran un atentado contra la historia nacional y la ruptura de una unidad artística, ya que los murales fueron diseñados para un conjunto concreto.
En los últimos años ha habido recursos administrativos por fallos en el proceso, pero distintas instancias los rechazaron, a pesar de instar al gobierno a recapacitar, por un motivo: el proyecto es legal porque se basa en un plan que solo contempla el derribo.
El gobierno apela a temas de seguridad, porque bajo el Bloque Y pasa una circunvalación, y a que aplazar el derribo aumentaría un presupuesto ya disparado; los críticos resaltan que el edificio es anterior al vial y que hay soluciones técnicas, además de que mantenerlo y reducir el área total del complejo sería más barato.
El traslado de los murales ha comenzado mientras está pendiente de resolverse una demanda presentada contra el gobierno por las familias de Nesjar y de Erling Viksjo, el arquitecto del edificio, junto con el grupo de apoyo para conservar el Bloque Y.
Los demandantes señalan que Viksjo y Nesjar deben ser considerados coautores intelectuales de la obra, no sólo Picasso, por lo que no se pueden trasladar los murales sin su permiso.
jl/I