...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Las autoridades noruegas iniciaron este lunes la operación de desmontaje y traslado de dos murales diseñados por Pablo Picasso de un histórico edificio de Oslo que fue objeto de un atentado en 2011 y que será derribado tras siete años de protestas, recursos y demandas judiciales.
Operarios de la Dirección General de Obras Públicas (Statsbygg) despegaron de la fachada del Bloque Y Los pescadores y, de su interior, La gaviota, en una operación que finalizará el viernes con su traslado a una zona próxima en la que serán conservados hasta 2025, cuando esté listo el nuevo complejo gubernamental.
Ambas obras, que pasarán a ser integradas en un nuevo edificio, son fruto de la colaboración entre Picasso, autor del diseño, y el noruego Carl Nesjar, hechos ambos con la técnica de chorro de arena y los primeros murales monumentales ideados por el artista español.
Picasso y Nesjar idearon tres obras más que adornan otro edificio del complejo y los murales del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC).
El complejo gubernamental sufrió un atentado con bomba realizado por el ultraderechista noruego Anders Behring Breivik, que mató a ocho personas y luego cometió una masacre en el campamento de las Juventudes Laboristas en la isla de Utoya, con 69 muertos.
El gobierno noruego decidió en 2013 derribar todo el conjunto, pero las críticas hicieron que un año después accediera a conservar el edificio principal, no el Bloque Y, a pesar de que este apenas sufrió daños.
Varios organismos y personalidades de la cultura noruega han protestado, con apoyo de organizaciones internacionales como la UNESCO y una iniciativa ciudadana, por lo que consideran un atentado contra la historia nacional y la ruptura de una unidad artística, ya que los murales fueron diseñados para un conjunto concreto.
En los últimos años ha habido recursos administrativos por fallos en el proceso, pero distintas instancias los rechazaron, a pesar de instar al gobierno a recapacitar, por un motivo: el proyecto es legal porque se basa en un plan que solo contempla el derribo.
El gobierno apela a temas de seguridad, porque bajo el Bloque Y pasa una circunvalación, y a que aplazar el derribo aumentaría un presupuesto ya disparado; los críticos resaltan que el edificio es anterior al vial y que hay soluciones técnicas, además de que mantenerlo y reducir el área total del complejo sería más barato.
El traslado de los murales ha comenzado mientras está pendiente de resolverse una demanda presentada contra el gobierno por las familias de Nesjar y de Erling Viksjo, el arquitecto del edificio, junto con el grupo de apoyo para conservar el Bloque Y.
Los demandantes señalan que Viksjo y Nesjar deben ser considerados coautores intelectuales de la obra, no sólo Picasso, por lo que no se pueden trasladar los murales sin su permiso.
jl/I